Tarragona

Cultura

El flamenco se abre paso en el sitio más inesperado: el Polígon Francolí de Tarragona

Dos amigos: uno payo y otro gitano; uno paleta y otro abogado (y expolítico), se han juntado para hacer realidad el sueño de montar un tablao flamenco. El sitio elegido para la aventura es una nave industrial en desuso

Joselete Carmona en el Tablao Flamento La Taílla.Marc Bosch

Norián Muñoz

Creado:

Actualizado:

El Polígon Industrial Francolí está mutando (y más que va a cambiar, porque por fin se mejorará el asfaltado). Entre talleres de todo tipo y negocios de logística se cuelan un kárting, canchas de pádel, un rocódromo, un club de baloncesto, un restaurante de ‘hotpot’... Y, ahora, un tablao flamenco.

De momento, por fuera, la nave apenas se diferencia de cualquier otra del entorno, pero cuando se traspasa la puerta llega la sorpresa. El rojo y el blanco lo dominan todo en un espacio con capacidad para unas 200 personas. Está curiosamente fresco para ser una mañana tórrida de agosto.

Joselete Carmona, una de las dos almas del proyecto, enseña orgulloso un vídeo de la transformación del espacio. Durante meses ha construido, desde cero, el escenario, los vestidores para los artistas, los lavabos... No en vano se ha ganado el pan toda la vida «con una paleta en la mano».

La otra alma del negocio es Carles Castillo, abogado de profesión y expolítico (su último cargo fue como diputado en el Parlament de Catalunya). Conoció a Joselete hace más de una década: él era concejal del Ayuntamiento de Tarragona y Joselete, un gitano líder vecinal de Campclar. Se forjó entonces una amistad que dura hasta ahora.

Joselete siempre había soñado con montar un tablao, convencido como está de que «el flamenco en Tarragona necesitaba una patada», en el buen sentido. Carles, que prefiere que sea su amigo quien se lleve el protagonismo, decidió lanzarse «a la aventura» cuando dejó la política.

Buena parte de la afición de ambos por el flamenco tiene que ver con Merche Carmona, La Taílla, hija de Joselete, que lleva años paseando su arte (desde que tenía siete) por todo tipo de escenarios. El nombre del local, de hecho, se lo han dedicado a ella.

El tablao abre, de momento, los viernes y sábados, de 20:30 a 24:00 horas, siempre con música en vivo. La Taílla, cómo no, está entre los habituales del cartel. Joselete cuenta que la idea es combinar la presencia de nombres reconocidos (el 15 de agosto tendrán a José ‘El Ciego’ y a José Parra) y dar la oportunidad a nuevos talentos.

También quieren ser un espacio para las escuelas de baile flamenco de la ciudad, pero no se cierran a otros usos. Castillo cuenta que quieren que sea un espacio de cultura abierto a la comunidad. La intención es que se pueda utilizar igual como lugar de ensayo que para programar ciclos de otros tipos de música en vivo. «Queremos que pasen cosas, que la gente disfrute de esta energía guapa», resume Joselete.

De momento la entrada es gratuita y tienen una pequeña carta de tapas, sencillas pero bien cuidadas.

tracking