El pleno de TGN aprueba pedir un préstamo de 7 millones de euros para invertir en la ciudad
El ayuntamiento ha salido de la deuda máxima y los bancos le han permitido pedir un crédito

Imagen del pleno celebrado hoy en el ayuntamiento.
El pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado la petición de un préstamo de 7 millones de euros para invertir en partidas sociales.El consistorio ha logrado salir de la deuda máxima, lo que le permite poder pedir financiación a los bancos.
Así pues, este nuevo presupuesto permitirá hacer una gran inversión en partidas que hasta ahora estaban condicionadas a la venta de patrimonio. Concretamente, se trata de inversiones muy importantes de carácter social.
La aprobación de esta petición se ha hecho efectiva gracias a los votos a favor de Unitsper Avançar, PP, ERC y PSC. Por su parte, Beatriz Velasco Pérez, Iniciativaper Catalunya-Verds, PdeCaty Ciutadansse han abstenido, finalmente la CUP havotado en contra.
En total la petición del crédito ha sido aprobada por 17 votos a favor, 2 en contra y 16 abstenciones.
Mejoras en el edificio delsXiquets
Partede el dinero que recibirá el ayuntamiento gracias a este crédito servirá para iniciar los trámites y las primeras actuaciones en el edificio de ensayo delsXiquets.
TGN invertirá este año 200.000 euros en el local de los Xiquets
La construcción,situadaen la calleSanta Anna, que se encuentra en pésimas condiciones y que obligará a losmatalassersa trasladarse al edificio municipal de laPlaça de la Fontmientras el espacio no vuelva a estar en óptimas condiciones.
La reforma del inmueble de laPart Altaforma parte de un paquete de cuarenta actuaciones que dejarán de depender de la venta de patrimonio municipal para poder ser una realidad.
300.000 para centros escolares
En el listado de inversiones que dejan de depender de la venta de patrimonio destaca –aparte del inicio de las actuaciones en el local de losXiquets– la reforma prevista en el antiguo edificio delBanco de España, que será un centro dedicado a la divulgación científica y al que está previsto destinarmedio millón de euros.
Asimismo, también se invertirán800.000 eurosen infraestructuras de lavía pública, especialmente de los barrios, y400.000en patrimonio histórico, como elAmfiteatre. Los planes municipales también contemplan300.000euros paracentros escolares;200.000euros parajardineríay la mejora delalumbradopúblico;150.000para la adecuación debibliotecas y edificios culturales;125.000para la reforma deparques infantilesy100.000para actuar en lospolígonos industrialesde la ciudad.