Festival
La iMAGInada sube el telón esta tarde en el Camp de Mart
El festival arrancará con una cercavila, un espectáculo de circo y food trucks. Mañana acogerá el concierto de despedida de Roba Estesa

Imagen de archivo de una edición anterior del festival.
Esta tarde se levanta el telón de 17ª edición de La iMAGInada, un evento sociocultural que promete transformar el Camp de Mart en un epicentro de arte y cultura crítica y accesible hasta el 10 de agosto.
Este año el hilo conductor de las actividades serán las fronteras para invitar a una reflexión sobre la situación global.
Como novedad, este año el festival incorpora un 'Espai Nadó'. El mismo contará con unas colchonetas y será dinamizado durante unas horas. Habrá, además, un espacio de aparcamiento para sillitas. Se trata, explican desde la organización, de una de las necesidades que surgió cuando se preguntó a la ciudadanía sobre lo que querrían integrar en el festival.
La jornada inaugural arrancará este viernes a las 19:00 horas con una cercavila inaugural. Liderada por la Batucada Engrescats de Tarragona y jóvenes participantes del Taller de Iniciación a la Batucada del Espai Jove Kesse, comenzará en la Plaça del Fòrum. El recorrido atravesará las calles Merceria, Major y Rambla Vella, para culminar a las 20:00 horas en los Jardins Camp de Mart, en el Espai Cabaret.
Para aquellos que deseen disfrutar de la gastronomía, los food trucks estarán operativos a partir de las 19:30 horas en la terraza del Espai Cabaret de los Jardins Camp de Mart, ofreciendo sus propuestas durante toda la programación.
A las 20:00 horas, el circo tomará el escenario con 'Los Colgados', un espectáculo para todos los públicos que promete una combinación de circo, humor y poesía a cargo de los artistas internacionales Jade Morin y Xevi Casals.
La reflexión y el arte colectivo tendrán su espacio a las 20:45 horas en el Espai Bassa con 'El batec de l’art col·lectiu'. En esta sesión, se explorará cómo el arte colaborativo se convierte en una herramienta para el cambio social, destacando proyectos como Reixes amb Flors, La Moixonera y Caldo de Cultivo, y se debatirá sobre la creación colectiva, el territorio, la resistencia y la imaginación.
El cierre musical de la noche estará marcado por la energía del hip hop y los ritmos globales. A las 23:30 horas, el Espai Cabaret vibrará con el concierto de Masta Quba & P. Jaguar. La rapera Masta Quba, llegada desde México, presentará su hip hop consciente y reivindicativo, fusionando rap, cumbia, reggae y ritmos de raíz en un espectáculo lleno de energía, sabor y resistencia. Para culminar la primera jornada, a la 01:00 horas, la Sesión de Dj Fonki Cheff llenará el Espai Cabaret con su mezcla de funk, rumba, soul, flamenco y hip hop old school, resultado de más de 25 años de trayectoria.
Y mañana... Roba Estesa
Aunque desde la organización del festival explican que "no somos muy de tener cabezas de cartel", en esta edición sí que hay un momento central indiscutible. Se trata del concierto, de este sábado, coorganizado por el Ayuntamiento de Tarragona en el marco del festival Sota la Palmera de Roba Estesa.

Roba Estesa se despide de los escenarios en Tarragona en un concierto gratuito.
El grupo, inmerso en su gira de despedida, ofrecerá un concierto gratuito en la ciudad donde empezó parte de su camino. De hecho, alguna de sus miembros han participado o participan como organizadoras y voluntarias de La iMAGInada.
Con más de una década de trayectoria, Roba Estesa ha sabido conectar con miles de personas gracias a su fusión única de folk, cumbia, rumba catalana y canción de raíz. Compartirá micrófono con otras voces potentes como la de Paula Fitzz.
El festival, que llega a su edición número 17 es posible gracias a un grupo de personas que, cada año, se encargan de diseñar la programación y de una serie de voluntarios que se ocupan de cubrir los tres días del festival.