Tarragona sale ocho veces en el informe de la UCO que ha hecho dimitir a Santos Cerdán
El documento de la Guardia Civil incluye teléfonos privados de los implicados que, según ha comprobado el ‘Diari’, siguen operativos

El diputado socialista Santos Cerdán (en el centro), llegando ayer al Congreso.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cita hasta en ocho ocasiones «Tarragona» en el informe policial que ayer provocó la dimisión del número ‘3’ del PSOE, Santos Cerdán.
El cuerpo de élite especializado en la investigación de delitos graves y complejos ha encontrado ocho audios que grabó el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, al hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que le implicarían en el amaño de obras públicas, según incide el propio juez del Tribunal Supremo que lo investiga.
En el último informe de la UCO se incluye una conversación del 2 de febrero del 2022, cuando Ábalos ya no estaba en el Ministerio de Transportes, en la que Koldo García y Cerdán indican que había que pagar 550.000 euros al exministro que provenían de dos adjudicaciones en Murcia, quedando pendiente el abono de otros 450.000 euros derivados de una obra en Logroño, una en Sevilla y otra en Tarragona.
En el audio se evidencia que en esa conversación, Koldo dice: «Los 550 son de Murcia ¿vale?, que se les dieron 2 obras, que son de 90 y 110 ¿vale? Queda Tarragona, queda Logroño, que era de 90 ¿vale? Y queda Sevilla, que era de 100 ¿vale? La de Tarragona, si no lo recuerdo mal, creo que eran ochenta y pico, casi 90 y esas son las 3 que quedan ¿vale?».
Acto seguido, el informe de la UCO detalla que «de este fragmento de la conversación se deduce que, según indica Koldo, los 550.000 euros que ya habrían sido abonados a Ábalos provenían de dos adjudicaciones en Murcia y quedaba pendiente el abono de 450.000 euros derivados de una obra en Logroño, una en Sevilla y otra en Tarragona».
En este sentido, el documento cita posteriormente que, tras la investigación, no habría ninguna obra en Tarragona amañada con comisiones. «En referencia a esta tercera adjudicación, en las evidencias intervenidas, se han encontrado menciones a una obra denominada como Sant Feliú, Llobregat, Barcelona o Tarragona.
Estas cuatro nomenclaturas obedecen a que la adjudicación que ha sido localizada, y a la que se estarían refiriendo Koldo y sus interlocutores según los indicios que se expondrán a continuación, es «una obra licitada por Adif en la localidad de Sant Feliú de Llobregat, de la provincia de Barcelona (si bien en algún momento pudiera haber generado confusión en alguno de los interlocutores por su cercanía con la provincia de Tarragona)».
En este sentido, se cita una conversación del 22 de abril del 2019 entre Koldo y Santos Cerdán. En esta, el primero dice: «Vale, y de lo otro que te enseñé, está claro lo que queríais ¿no? lo de arriba de Tarragona», a lo que el ‘3’ del PSOE matiza: «Llobregat».
Adjudicación vinculada a Acciona
Ese mismo día, tal y como se desprende del informe de la UCO, se anunció la licitación del expediente de Adif para ejecutar el proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat, por un valor estimado del contrato de 71.574.228,04 euros.
A finales de mayo de 2019, un mes después de la conversación de Koldo y Santos en la que se menciona «lo de arriba de Tarragona», la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera (lo fue entre junio de 2018 y julio de 2021), llamó a Koldo para informarle del resultado de la apertura de ofertas económicas.
La de Acciona, una de las empresas investigadas por las presuntas mordidas, fue la novena más barata, pero obtuvo la mayor puntuación con una nota de 39,24 sobre 40. Finalmente, la adjudicación se llevó a cabo por 51.760.263,99 euros. No obstante, tres años después se produjo una modificación del contrato por la que se amplió el importe final hasta los 62.026.420,15 euros.
En conjunto, la UCO cree que Santos Cerdán habría gestionado 620.000 euros en «contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona», en favor del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.
En su informe, del que según el juez se desprenderían indicios de delitos de organización criminal y cohecho contra Cerdán, la Guardia Civil sitúa al dirigente socialista como la persona que «se encargaba de gestionar el monto y los pagos» de deudas supuestamente contraídas por Acciona con Ábalos y Koldo «por presuntas adjudicaciones fraudulentas».
Teléfonos móviles privados
El informe de la UCO de la Guardia Civil contiene por lo menos una decena de teléfonos móviles privados que continúan operativos a día de hoy. Así lo pudo comprobar el Diari, que hizo alguna llamada a uno de los números que aparecen en el documento. Y no solo móviles, sino que el escrito contiene también números de cuenta e incluso direcciones de domicilios de implicados como el del exministro José Luis Ábalos.