Catalunya

De Tarragona al Sónar

El tarraconense Toni Ripoll (dj Toner) pincha en el Sónar, el festival de electrónica más reputado del mundo. Es residente en Razzmatazz, lo fue en la Zero y forjó su destreza en la mítica Golfus

El productor y dj Toni Ripoll (Tarragona, 34 años), durante una sesión en la Sala Razzmatazz, donde es residente. En el Sónar actuará en representación del colectivo Trill.

El productor y dj Toni Ripoll (Tarragona, 34 años), durante una sesión en la Sala Razzmatazz, donde es residente. En el Sónar actuará en representación del colectivo Trill.Foto: razzmatazz

Raúl Cosano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Si hubiera que etiquetar, Toni Ripoll o Dj Toner (Tarragona, 34 años) podría ser algo así como un hijo más de la Generación Golfus. A saber: treintañeros ahora que en los 90 se dejaron empapar por el techno y el house en sus múltiples variables, como oasis entre el reggaetón y la salsa. La Golfus, aquel garito mítico de la efervescencia del Port Esportiu en el cambio de milenio, puso la semilla para que Toni hoy sea residente de Razzmatazz y vaya a pinchar este sábado en el Sónar, la gran cita de la música electrónica y experimental que se celebra anualmente en Barcelona. «Yo era un chaval, tenía 17 años y era habitual en las sesiones de Golfus. Aquella fue la época dorada del entretenimiento y el ocio nocturno de Tarragona, con grandes niveles de creatividad que ya no se han vuelto a repetir. Al contrario, ahora el momento es muy crítico y preocupante», admite.

Es excepcional que un tarraconense salte a la palestra en el escaparate internacional del Sónar, una suerte de primera división del ecosistema electrónico, para muchos el mejor festival del mundo en el género. «No voy como artista sino en representación de un colectivo. Es algo diferente, pero poder llevar la marca a la que represento ahí es muy importante, es un orgullo. En el Sónar todo coge una dimensión mucho más grande. El festival tiene ese punto de escaparate, en realidad es una especie de congreso. De hecho, tiene una actividad que se llama Sónar +D». Actuará de la mano de Trill, una promotora de eventos asociada a Razzmatazz.

Cerrar el ciclo: el Sónar de 1998

Toni, sociólogo, máster en Comunicación Estratégica y en Técnicas de Investigación Social, cerrará este sábado un ciclo vital. «Digamos que mi inspiración comenzó con cosas como el Sónar, yendo de espectador. Recuerdo que con 16 años me compré el CD de la edición de 1998. Empecé a descubrir cosas extrañas o que, por lo menos, se salían de lo habitual. Me empezó a crecer la curiosidad. Luego vino la época de los festivales, me compré unos platos, me enganché mucho a la música house». A Toni, bajo el bautismo de Dj Toner, le dio tiempo a foguearse a los platos en locales como la Sala Zero (allí fue residente), pero su marcha a Barcelona para emprender etapa universitaria le hizo ampliar miras. «Me fui al cumplir los 18 por motivos de estudiol, pero seguí viniendo los fines de semana a Tarragona, hasta que me instalé allí», cuenta. Se curtió en locales de la provincia como Aigua Café Club, Stereo o Blanc Minibar, además de en las sesiones de madrugada del festival Palmfest, en L’Hospitalet de l’Infant, una cita indispensable y ya desaparecida en el universo independiente.

Fue residente de la sala BeCool, otro de los templos en Barcelona, y ahora lo es en Razzmatazz (la antigua Zeleste), con especial presencia en dos de las salas del complejo: Lolita y Rex Room. Con ese bagaje en las cabinas, ambicionando un eclecticismo voraz bien cimentado en su coleccionismo de vinilos, el sábado pondrá en liza la destreza moldeada en un sinfín de noches en clubs. «Haremos una sesión a cuatro manos que consistirá en un repaso por la vertiente más emocional del hip hop. Como selector, en los diez años que llevo nunca he tenido un estilo concreto. Me gusta la música y siempre me he adaptado a las circunstancias. Desde hace unos años, el estilo sería este, hip hop y future beats, que sería como una etiqueta muy amplia para incluir a todos aquellos productores de electrónica que se denominan bedroom producer. Las nuevas tecnologías han hecho aflorar una gran creatividad en torno a la producción y la autoedición», señala Toni.

‘Un ambiente melódico’

Enfilando ese camino, este sábado a las 21.30 horas en el escenario Sónar lab, Toni Ripoll y los suyos prometen arrebatos emocionales: «Será un ambiente muy melódico. No busco algo contundente, sino melódico, para una noche que será fantástica».

Ripoll, con la camiseta de Trill, compartirá cartel con algunas de sus referencias. «Ahora mismo mi artista favorito es Oneohtriz Point Never. Viene al Sónar pero no le podré ver porque se me solapa con las pruebas de sonido». En el Sónar habitará entre los fastos de la vanguardia, aunque él reconozca, entre su maremágnum de influencias, incluso la querencia por la música disco de principios de los 80, cuando empezaba a incorporar elementos electrónicos. Ripoll no se perderá este viernes la actuación de Danny L Harle, en el Sónar de día.

La 23ª edición del evento barcelonés alza el telón mañana y se prolongará hasta el sábado.

tracking