Roda de Berà se convierte en el epicentro estatal de los enamorados del ‘camper’
Crónica

Más de 5.000 personas han participado en la 8ª edición de Primaveran, en Roda de Berà
El mayor festival de furgonetas camper de España cerró ayer domingo por la tarde en el Camping Playa Barà -en Roda de Berà- la 8a edición del PrimaveraVan con récord de participantes y una asistencia de unas 5.000 personas, aproximadamente.
En un ambiente familiar, lúdico, festivo y con la música de artistas emergentes como uno de los ejes centrales durante los tres días, los asistentes pudieron disfrutar también de decenas de actividades programadas, talleres lúdicos, un mercadillo y de una pequeña zona de exposición de empresas adyacentes y complementarias relacionadas con el propio sector.
La portavoz del PrimaveraVan, Noemí Cánovas, explicó que la edición de este año cierra con una cifra récord de participación con más de 1.200 campers. Cánovas recordó que es propio del sector camper organizar quedadas y eventos en lugares itinerantes y que con el paso de los años, el objetivo ha sido «organizarlo de forma más profesional y hacer realidad el festival al que siempre hubiéramos querido ir».
Según Cánovas, los primeros encuentros eran tan solo un punto de encuentro entre los amantes del sector, lectores y los responsables de la revista Furgosfera y potenciar así, espacios donde confluyen la vida al aire libre, familia, el buen ambiente y un «gran sitio festivo donde disfrutar de la vida».
Más allá de estas ideas, Cánovas también quiso insistir que el objetivo pasa también por concienciar a los campings que los usuarios de campers son personas y grupos que ayudan a dinamizar la economía del sector.
De cara a las próximas ediciones, Cánovas explicó que gracias al éxito conseguido en estas ediciones necesitan campings cada vez más grandes y con más capacidad para albergar esta cantidad de personas que no deja de crecer.
Antes de terminar, Cánovas detalló que ya antes de la Pandemia de la COVID-19 hubo un gran aumento de gente interesada en el sector camper y que con la vuelta a la normalidad, «se consolidó este estilo y opción para disfrutar de la vida».
Entre los vehículos del sector, los precios pueden llegar a los 80.000€ aunque cada vez también hay más personas que optan para personalizarla a su gusto y en función de sus necesidades.
las claves del éxito
de esta 8ª edición
Desde la organización detallaron también que las entradas para los tres días se agotaron en poco más de 72 horas por lo que decidieron poner a la venta entradas de día. Del mismo modo, aseguraron también que se afianza su apuesta por la Costa Daurada después de haber celebrado una edición anterior en Mont-roig.
En este mismo sentido se posicionó el director del camping Playa Bará, Xavier Castells, que explicó que uno de los objetivos de acoger esta edición de PrimaveraVan es «ayudar a desestacionalizar la temporada de verano y conseguir dinamizar la zona antes de entrar en temporada alta». «Celebrando este festival, nos sirve para llegar a un público diferente al habitual y sobre todo, que gente llegada de diferentes puntos del norte de España, vengan en familia y conozcan la zona de la Costa Daurada».
Castells dijo que este tipo de eventos de gran formato ayudan también a perfilar la detalles internos para mejorar la atención al cliente y los servicios generales que ofrece el camping.
Ocio, familia y punto de encuentro del sector. Más de 5.000 amantes
de estos vehículos disfrutan de la 8ª edición del PrimaveraVan celebrada
en el camping Playa Barà desde el pasado viernes