Costa

Normativa municipal

Tres expedientes al día por incumplir la nueva ordenanza de civismo en Vila-seca

La Policía Local ha tramitado 618 sanciones en el primer semestre de 2025, más de la mitad referentes a inspecciones de obras. Se endurecen las acciones contra los vertidos ilegales

En el barrio de La Plana, se ha reforzado la señalización sobre las sanciones de tirar basura fuera de lugar.

En el barrio de La Plana, se ha reforzado la señalización sobre las sanciones de tirar basura fuera de lugar.Alba Mariné

Iván Alcalá Rubio

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Vila-seca aprobó el año pasado una nueva ordenanza de civismo y convivencia que actualizaba la anterior norma e incorporaba, entre otros, prohibiciones como fumar en la playa y endurecía las multas por los vertidos ilegales de residuos

Después de un primer año en que la labor de la Policía Local se centró en hacer pedagogía sobre las nuevas restricciones, a partir de este 2025 se han empezado a sancionar las infracciones de la ordenanza. Desde enero hasta junio, se han abierto 618 expedientes sancionadores, una media de más de tres al día.

Según los datos facilitados por el consistorio, la gran mayoría están relacionados con inspecciones de obras. En total, se tramitaron 349 expedientes, bien por denuncias de vecinos por ruidos o bien por actuaciones de oficio de la policía, relacionadas con asuntos como solicitar y cumplir con las licencias municipales o la gestión de los escombros. En algunos casos, estos expedientes no acaban en sanción si los responsables de la obra regularizan su situación.

Por otra parte, también destacan las denuncias por comportamientos incívicos que se recogen en la ordenanza, desde orinar en la vía pública o ir sin camiseta por la calle, hasta hacer pícnic en zonas prohibidas o excesos de ruido en establecimientos de restauración.

Asimismo, se han interpuesto 76 multas sobre tenencia de animales, referentes a aspectos como no recoger los excrementos o remojar los orines en la vía pública, llevar los perros sin atar o tenerlos desatendidos en balcones o terrazas. Otras 31 diligencias llevadas a cabo estos seis meses están relacionadas con la limpieza de solares, ocho de ellas por vertidos ilegales y el resto por falta de mantenimiento de parcelas en zonas urbanas que están sin edificar.

«El tema de los vertidos es algo en lo que estamos haciendo especial énfasis», cuenta Josep Toquero, concejal de Servicios Generales, Seguridad y Civismo, que recuerda que el Ayuntamiento dispone de servicios como la Deixalleria municipal o la recogida de trastos para evitar este tipo de infracciones.

Multas de hasta 30.000 euros

Recientemente, el consistorio ha reforzado la señalización en algunas baterías de contenedores para recordar que las sanciones por arrojar basura fuera de los espacios acotados puede conllevar multas de hasta 30.000 euros. Además, refuerza la vigilancia policial con un sistema de cámaras en caminos rurales y junto a contenedores para detectar posibles infracciones. Después de verano, impulsará una nueva campaña de sensibilización para combatir la basura en la vía pública.

«Tener este número de sanciones quiere decir que la Policía Local hace bien su trabajo, pero lo que tenemos que buscar es que estos datos vayan disminuyendo. El éxito será cuando todo el mundo esté conscienciado con un comportamiento más cívico», valora Toquero.

tracking