El crecimiento residencial de Salou apunta hacia Emprius
El sector 05 de esta zona de la localidad tiene proyectadas 1.300 viviendas, de las que 373 ya están construidas

Dos grandes grúas trabajan en los terrenos de Neinor en Emprius.
Actualmente, el 55 % de las personas en el mundo vive en ciudades. Según un nuevo informe de la Naciones Unidas, se estima que esta proporción aumentará hasta un 13 % de cara a 2050, por lo que el desarrollo sostenible dependerá cada vez más de que se gestione de forma apropiada el crecimiento urbano. También en localidades turísticas, donde en mucos casos se contabilizan numerosas segundas residencias.
Precisamente, la expansión urbana y el crecimiento de nuevas zonas residenciales ha sido una de las transformaciones más relevantes de Salou en las últimas dos décadas. Si a la gran población del centro de la localidad, entre cuyos edificios se halla en Ayuntamiento, se añadió después la zona de Barenys, ahora coge impulso el sector 05 de Emprius, terrenos delimitados por la autovía 31b hacia Reus, haciendo esquina con la rotonda del Passeig 31 de d’Octubre, mientras que en el otro extreno se hallan terrenos cercanos a PortAventura y otros donde se ubicarán las futuras estaciones de tren (que debería estar acabada para finales del año próximo) y la de autobuses. Al otro lado, el sector 05 de Emprius, en el que el Plan Urbanístico proyectó en su momento un resort hotelero (que ha quedado paralizado por la Generalitat) y zona de equipamientos deportivos, hecho este último que parece más cercano y en que se incluyen dos campos de fútbol y una pista de softball.
El primer paso, en 2009
Fue en agosto de 2009 cuando el Ayuntamiento salouense recepcionaba el sector 05 de Emprius (el sur) que ocupa una superficie de 35 hectáreas.
La zona pude marcar el nuevo rumbo residencial de la capital de la Costa Daurada ya que están previstas hasta 1.300 viviendas en un sector donde se han destinado 5 hectáreas para zona verde. Es el polo hacia donde se dirijen las miradas de constructores, promotores, propietarios de fincas, compradores y Ayuntamiento. Se trata de un espacio muy esponjado, con cierta similitid con el 01 y donde priman los espacios verdes, calles anchas, o zonas de juegos infantiles. A día de hoy, el consistorio cuantifica en 373 los inmuebles construidos en la zona.
Caber recordar que en aquel 2009, concretamente en diciembre, se hizo entrega de las llaves de 80 viviendas de alquiler asequible de la Obra Social La Caixa. Actualmente, existe un conflicto entre los inquilinos y la entidad bancaria.
Desde entonces, poco a nada se ha movido en el sector 05 de Emprius hasta que hace solo unas semanas fue la empresa Neinor la que dio el primer paso en una carrera que parece haberse abierto en busca de la nueva expansión en la Costa Daurada.
Aparcado desde 2018
Carlos Torrellas, gestor comercial de la nueva promoción de Neinor Homes, recuerda que «nosotros ya contábamos con los actuales terrenos desde 2018 y teníamos muchos proyectos de la promoción en desarrollo». Sin embargo no ha sido hasta este 2022 cuando se han puesto manos a la obra: «sí, los trabajos finalmente se han puesto en marcha. Ya se ven las grúas. Esperamos que estén acabadas para diciembre de 2023». La situación pandémica fue una de las grandes razones del retraso de que comenzasen las obras.
Sobre esta finca de 10.019 metros cuadrados están previstas 97 viviendas (25 de 3 dormitorios y 72 de 2), además de otros cuatro locales comerciales. La nueva zona residencial está orientada principalmente a primeras residencias, «aunque muchas de dos dormitorios son para segundas», incide Torrellas. En esta promoción prionera en ese punto de Salou se prevé también la construcción de piscina (de 180 metros cuadrados), jardines, juegos infantiles, solárium y pista de pádel.
Desde Neinor Homes remarcan que «tendremos tres plantas, además de la planta baja» y que «ya tenemos vendido el 30% de la promoción», en la mayoría de casos, de 3 dormitorios, hecho que incide respecto a que serán utilizadas como primeras viviendas. Además, estudian comprar más terrenos para venideras promociones.
Pero no será la única promoción que se llevará a cabo en los próximos años, ya son varios los promotores y constructores que se han interesado por hacerse con los terrenos de los alrededores. De hecho, hay carteles que anuncinan su venta. Algunos gestores inmobiliarios consultados por el Diari señalan que «sin duda, Emprius apunta como el nuevo punto de expansión en las cercanías del centro de municipio», dado que «contará con una serie de servicios que a día de hoy solo están dibujados y planificados» pero que con el paso del tiempo «terminarán por materializarse».
Junto a nuevas infraestructuras
El propio concejal de Territori de Salou, Marc Montagut, señala que «Emprius abre la puerta al futuro de la localidad, porque es allí desde va situada la estación de tren y la de autobuses», apuntando que su proximidad con PortAventura y su rápida conexión con el centro «lo convierten en primordial en el desarrollo de la ciudad».
Avenidas como la de Salvador Vilaseca o la del Doctor Eduard Punset y calles como la de Frederica Montseny viven estos días los primeros pasos de la nueva zona que dará más vida a Salou. La capital de la Costa Daurada cuenta hoy por hoy con 28.000 habitantes, aunque fuentes municipales hablan de un techo sostenible de hasta 35.000. Siempre con cifras censales. Otra cosa son las segundas residencias.
Sobre sus 15,1 kilómetros cuadrados de superficie, Salou sigue creciciendo y buscando nuevos espacios para ofrecer una buena calidad de vida. Emprius, y su sector 05, tienen la llave que abrirá nuevas puertas a los actuales y futuros residentes.