<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Reabierta la investigación del accidente en la montaña rusa Tomahawk de PortAventura

El juzgado de instrucción que archivo el caso ha aceptado el recurso de los damnificados. 14 de los 17 pasajeros del primer viaje del 11 de febrero del pasado año sufrieron lesiones de distinta gravedad

09 febrero 2025 09:51 | Actualizado a 09 febrero 2025 14:47
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Tarragona debe evaluar de nuevo el accidente ocurrido el 11 de febrero de 2024 en la atracción Tomahawk de PortAventura. 14 de los 17 pasajeros sufrieron heridas de diferente gravedad y tuvieron que ser hospitalizados en diferentes centros. La causa del accidente fue la caída de un árbol que bloqueó la vía de esta montaña rusa.

13 de los 14 heridos decidieron sumar esfuerzos y buscaron un bufete de abogados, RDI con sede en Barcelona, que los representara. El 29 de febrero del pasado año, 18 días después del accidente, presentaron una denuncia conjunta. El colectivo considera que el parque temático de la Costa Daurada es responsable indirecto del accidente y de las lesiones sufridas en ese primer viaje en la montaña rusa del área del Far West.

El 14 de marzo, la jueza informó a las partes que archivaba la denuncia de los damnificados y argumentaba que lo ocurrido aquella mañana en el parque no era delito. La jueza decretó el sobreseimiento del caso.

El bufete de abogados decidió presentar un recurso de reposición y paralelamente una demanda civil por daños y perjuicios. Según ha informado el bufete, el recurso de reposición ha sido admitido. Esto implica que la misma magistrada deberá analizar de nuevo los informes y las declaraciones para mantener su postura o en caso contrario estimar si existe responsabilidad de PortAventura. De momento, no se ha resuelto el recurso de reposición.

El viento y el árbol caído

El accidente ocurrió hace casi un año, en un ventoso 11 de febrero de 2024. 17 pasajeros se montaron al Tomahawk una de las montañas rusas del área del Far West. 14 de ellas terminaron los 440 metros de recorrido con heridas de diferente consideración. Incluso una de ellas estuvo ingresada en el hospital de Bellvitge muchas semanas y terminó trasladada al Instituto Guttmann, un hospital de neurorehabilitación, a consecuencia de la gravedad de las lesiones.

El viento jugó una mala pasada al parque y a los clientes del parque ese sábado de febrero. Las rachas de viento azotaron con fuerza las comarcas de Tarragona y el zarandeo de los árboles provocó que algunos cayeran a consecuencia del mal tiempo.

En el parque, las puertas se abrieron dentro de esta nueva etapa de desestacionalización iniciada hace tres campañas. Carnaval es ahora el pistoletazo de salida del resort turístico de la Costa Daurada.

Aquel sábado el viento azotaba, pero los anemómetros que regulan la seguridad de las atracciones (pertenecen al Meteocat, Agència Meteorològica de la Generalitat) marcaban velocidades por debajo de la zona de peligro.

En el caso de Tomahawk, los vientos iguales o superiores a 50 km/h son el límite para abrir o cerrar la montaña rusa al público. Y aquel sábado de febrero, el anemómetro de referencia del parque nunca llegó al límite. Por ello, se abrió la montaña rusa, se llevó a cabo una primera prueba de seguridad y una vez todo comprobado, se dejó montar a los primeros pasajeros de la jornada, minutos después de las 11 de la mañana.

Lo que no supo el personal que trabajaba aquel día en la atracción era que un árbol se había ladeado justo después del primer viaje de prueba y obstaculizaba el paso del tren con sus gruesas ramas.

Y esa caída del árbol, provocada por el viento, fue la causa de las heridas de 14 de las 17 personas del viaje inaugural al chocar directamente contra las ramas que obstaculizaban el trayecto. El accidente emborronó la temporada pasada de PortAventura. El Tomahawk cerró 54 días y se aplicó una poda exhaustiva en todo el recinto del parque temático y se revisaron las medidas de seguridad.

El accidente terminó en el Juzgado de Instrucción número 4 de Tarragona. La jueza de guardia aquel sábado es la encargada de llevar el caso. Analizó el informe de los Mossos, los datos meteorológicos de la jornada, las declaraciones de las partes... y consideró que no podía imputarse a PortAventura del delito de lesiones.

El bufete de abogados de Barcelona RDI presentó recurso alegando que las cámaras del parque (situadas las más cercanas en las atracciones Diablo y Hurakan Cóndor) deberían haber detectado el árbol caído antes de abrir la atracción al público y evitar el accidente. El árbol cayó a las 10.05 horas y el primer viaje fue a las 11.22 horas. Y posiblemente este argumento es el que ha pesado a la hora de aceptar el recurso de reposición.

Comentarios
Multimedia Diari