Costa

Un niño recibe 20 puntos de sutura al tropezar con una señal rota en Salou

Su padre reclama daños y perjuicios al Ayuntamiento porque estaba ubicada enla vía pública, en la plaza Sant Jordi

A la izquierda, el mástil de la señal rota con la que supuestamente se lesionó el niño. Ya ha sido retirada. Ala derecha, la herida que se produjo en la pierna.Fotos: cedidas

Javier Díaz
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una familia de Jaén reclama daños y perjuicios –no concreta ninguna cantidad económica– al Ayuntamiento de Salou por la herida que su hijo de once años se hizo, asegura, al tropezarse con el mástil de una pequeña señal rota en la plaza Sant Jordi. El niño se produjo un corte de diez centímetros de largo y cuatro de profundidad en su pierna derecha y recibió veinte puntos de sutura. Sucedió el pasado 25 de septiembre. Estaban de vacaciones visitando a unos familiares. El padre del menor, Luis Cortés, presentó tres días después una queja en el registro municipal. El consistorio la desestimó el 22 de octubre, mediante un decreto, por falta de pruebas.

Cortés explica que su hijo estaba jugando en la plaza: «Se puso a seguir a una paloma y se golpeó con el hierro que había en una zona con césped. Era un trozo de una señal de prohibido perros. Mi mujer y yo estábamos comprando en el Mercadona y cuando salimos ya se lo habían llevado al Centre d’Atenció Primaria de Salou (CAP), donde le curaron».

Culpa al Ayuntamiento de lo ocurrido porque el objeto «estaba en la vía pública y sin señalizar. Si no es su culpa, ¿de quién es entonces?». Varios vecinos apuntan que la señal llevaba rota semanas en mal estado. Empleados públicos la retiraron después del suceso.

«El consistorio tiene que estar pendiente de estas cosas, no quiero que lo que le pasó a mi hijo le suceda a nadie más. Si en vez de golpearse en la pierna se hubiera dado en la cabeza o en la tripa ahora estaríamos hablando de un daño mucho más grave», afirma Cortés.

El niño ha estado un mes con la pierna vendada y con tratamiento médico. «Todavía tiene dolores y cojea un poco», añade su padre.

‘Perfectamente visible’

El decreto del Ayuntamiento sostiene que «si bien los daños físicos quedan constatados en el informe médico, éste no es elemento probatorio suficiente de que el daño es consecuencia del bien municipal aludido (el mástil)». Cuando los agentes de Policía Local llegaron a la plaza Sant Jordi el niño había sido trasladado ya al CAP.

El informe municipal refleja que lo que quedaba de la señal «era perfectamente visible evitable» y, en todo caso, atribuye el incidente a «la exclusiva falta de atención del perjudicado» por no haber «adoptado la debida cautela o precaucción». El consistorio tiene contratada una poliza de seguros para casos de responsabilidad civil y patrimonial.

Cortés asegura que ha puesto el asunto en manos de su abogado y no descarta recurrir. El siguiente paso que daría sería interponer un recurso contencioso adminsitrativo ante el juzgado correspondiente de Tarragona.

tracking