Deportes

El FC Andorra de la 2021/22, un espejo en el que mirarse

El conjunto pirenaico sumaba la pasada temporada los mismos puntos

El Andorra superó al Nàstic en los dos partidos, en el Estadi Nacional (2-0) y también en el Nou Estadi 0-3 (foto). foto: pere ferré

Jaume Aparicio
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El campeonato de Primera RFEF ha completado su primer tramo. El de las diez jornadas. Tiempo que suelen reclamar los entrenadores y directores deportivos para empezar a valorar el rendimiento de sus equipos. En el Nàstic, estos dos meses y medio de competición han dado para poner la soga al cuello del técnico Raül Agné, para liberarlo, para caer hasta la zona de descenso e incluso para dormir en puestos de play-off. Una montaña rusa de emociones tan estresante que parece difícil poder aguantar así hasta final de temporada.

Los nervios en Tarragona se desatan rápido. Si el equipo no se situa en la parte alta de la tabla desde el primer día ya se disparan los rumores y comienzan a arde los cimientos de unos proyectos que siempre apuntan a lo más alto: el ascenso directo a Segunda División. La voluntad del club grana es que ese camino hacia el fútbol profesional sea recto. Como el que recorrió el Racing Santander el curso pasado, posicionándose en las primeras plazas desde casi el inicio de la competición. Pero el trayecto casi nunca es así de fácil y siempre incluye vaivenes. Raül Agné, en la previa al encuentro ante el SD Logroñés, puso ejemplo más reciente de esa sinuosa travesía, el FC Andorra. El conjunto de Eder Sarabia ascendió a Segunda División después de un comienzo de curso bastante complicado. Tanto como el que ha tenido el Nàstic este curso.

El club propiedad de Gerard Piqué llegó a la jornada diez de liga pasada con los mismos puntos que suma actualmente, en esta misma situación, el conjunto grana: 15 puntos. Igual balance de victorias (4), empates (3) y derrotas (3). Los del Principat alcanzaron la cifra tras vencer al Cornellà en el Estadi Nacional (2-1), mientras el Nàstic lo conseguió con su primera victoria a domicilio en Las Gaunas, frente al SD Logroñés (1-2). Precisamente, una de las diferencias, sorpredentes, entre el Andorra del curso pasado y el Nàstic de esta temporada, es que los de Eder Sarabia no habían ganado ninguno de sus encuentros como visitantes. De hecho, le costó firmar su primer triunfo lejos de su estadio. No llegó hasta la jornada 14 en su visita a Sabadell (0-1).

Los 15 puntos le han servido al Nàstic para ascender hasta la octava posición de la tabla. Una más que la que tenía el Andorra el curso pasado que era noveno.

Uno de los aspectos estadísticos que diferencia a los granas del Andorra del curso anterior es en el número de goles concedidos. Por poco, eso sí. El equipo de Agné ha encajado dos goles más. En tantos anotados, ambos igualan el número, 12.

Nàstic, en zona de play-off

¿Dónde estaba el Nàstic en la décima jornada de la liga pasada? Pues curiosamente solo tenía tres puntos más que este curso. Las cinco victorias consecutivas en el Nou Estadi equilibraban los pésimos números visitantes. Mientras los andorranos aspiraban por recuperar el terreno perdido en un inicio de liga espeso, el Nàstic dormía en posiciones de play-off después de empatar a domicilio ante el Sevilla Atlético. Tres puntos separaban a ambos equipos en esos momentos. Una distancia que se esfumó a la jornada siguiente. El conjunto de Eder Sarabia ganaba al Betis Deportivo (2-0) y el Nàstic perdía en San Fernando por 2-0. Era el inicio de la fase aguda del conjunto grana -siete jornadas sin ganar- que ya no volvería a estar por encima de los andorranos en toda la competición.

Estadísticamente la comparativa entre ambos conjuntos aguanta, aunque en el verde, nada se diferencia más que el Nàstic de Agné y el Andorra de Sarabia. Dos entrenadores con dos conceptos diferentes en cuanto a su fútbol. Uno amante del fútbol de posición, el otro de la verticalidad.

El Andorra fue ganando confianza. Su juego se afianzó y acabó dominando el grupo con mano de hierro. Una fórmula que, aunque con diferentes ingredientes, quiere combinar el Nàstic para conseguir el mismo objetivo.

tracking