Inseparables en la cocina
En familia. La maestra y aficionada a la cocina Olga Casanova explica los beneficios de preparar recetas con niños y niñas y detalla algunas propuestas para empezar

Inseparables en la cocina
En lo que llevamos de confinamiento, cocinar en casa se ha convertido en toda una tendencia y cuyo aparador son las redes sociales, donde los chefs y aficionados en cuarentena comparten su ingenio culinario. Cocinar se ha convertido en una forma de entretenimiento para sobrellevar el estado de alarma de la mejor manera posible. Una actividad de la que podemos ir perfectamente de la mano de los niños.
Y es que preparar una receta con ellos, no solo nos tendrá unas horas entretenidos, sino que además les puede aportar otros beneficios como, por ejemplo, aprender a trabajar en equipo. Además, el tiempo en la cocina también les permite experimentar y conocer nuevos alimentos, texturas y sabores.
Olga Casanova (Móra d’Ebre) es maestra, aficionada a la cocina y editora del blog ‘La cuina de l’Olga’ (http://lacuinadelolga.blogspot.com/) en el que «recoge las recetas de cocina que elaboro frecuentemente, las nuevas que voy experimentando y aprendiendo, las tradicionales y las recetas familiares que más quiero».
INGREDIENTES:
• Galletas maria (aproximadamente, dos por persona para el vaso grande y una para el vaso pequeño).
• Yogur griego azucarado (dos cucharadas para el vaso grande y una para el pequeño).
• Mermelada al gusto (fresa, albaricoque, naranja, melocotón...)
PREPARACIÓN:
1. Picamos las galletas con una picadora o con el mortero. Las depositamos en la base del vaso y presionamos un poco con la ayuda de una cuchara.
2. Repartimos el yogur griego.
3. Por último, la capa de la mermelada.
4. Dejamos reposar en la nevera durante unas 2-3 horas aproximadamente.
«Siempre he guardado muy buenos recuerdos de cuando miraba aquello que las abuelas preparaban en la cocina y de las primeras veces que mi madre y mi padre me dejaron sola en la cocina de casa», explica Olga Casanova.
La misma reconoce que «si queremos que nuestros pequeños hagan cosas en la cocina y aprendan, desde bien pequeños técnicas y recetas básicas, debemos dejar que estén con nosotros y que prueben de hacerlas ellos solos con nuestra supervisión». Como ingredientes en esta experiencia aconseja «tener paciencia y hacerles sentir protagonistas de todo aquello que hacen, así es como aprenderán».
INGREDIENTES
(25 unidades aproximadamente):
• 1 cucharadita de pasta de vainilla
• 50 g de nueces
• 4 galletas Oreo
• 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 200 g de azúcar moreno
• huevo
• 200 g de harina
• 1/2 sobre de levadura Royal
• 50 g de avellanas
PREPARACIÓN:1. Picamos con una picadora las nueces y las Oreo. Tienen que quedar a trocitos.2. Trituramos las avellanas con la picadora hasta conseguir que queden como una harina. 3. En un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar, con una espátula. Tenemos que conseguir una masa homogénea.4. A continuación añadimos el huevo, la pasta de vainilla, la harina, la levadura y la harina de avellana. Mezclamos muy bien.5. Incorporamos la mitad de la picadura de nueces y Oreo. La otra mitad la tenemos que reservar para decorar las galletas. Reservamos la masa en la nevera, unos 30 minutos.6. Calentamos el horno a 170ºC.7. Cogemos pequeñas porciones de masa, formamos unas bolas, las depositamos en la bandeja de hornear y las aplanamos un poco. No las pongáis a tocar una de las otras.8. Espolvoreamos las galletas con la picadura de nueces y Oreo. 9. Horneamos unos 12 minutos. 10. Las dejamos enfriar sobre una rejilla.
La editora del blog ‘La cuina de l’Olga’ recuerda que «cocinar juntos es una gran oportunidad para trabajar los hábitos de higiene en la cocina: cabellos recogidos, uñas bien cortadas, manos limpias, el uso del delantal y de trapos…».
Y como todos necesitamos tiempo de distracción y de ocio, y este año las vacaciones de Semana Santa se presentan ciertamente atípicas, Olga Casanova propone unas recetas fáciles de hacer con los niños, empezando por preparar unas galletas y un yogur casero, para que las familias también sean inseparables en la cocina.
Libros
Y si después de preparar estas recetas todavía tenéis más ganas de disfrutar en la cocina, Olga Casanova recomienda dos libros que os pueden ayudar: Cocinamos a 4 manos, de Xesco Bueno 7 Anna Clariana (Larousse) y Cocinar juntos. 30 recetas para preparar en familia, de Eulàlia Fargas (Molino). Con el primer libro los niños y adultos podrán compartir sus primeras experiencias cocinando juntos recetas que son saludables y equilibradas; mientras que con la segunda recomendación literaria los más pequeños podrán descubrir una gran variedad de productos de mercado y aprenderán a preparar platos sorprendentes e imaginativos, a partir de recetas saludables y equilibradas explicadas paso a paso.
Así seguro que la experiencia con niños y niñas ayudará, en estos días, a convertir cada momento en una ocasión especial, por lo que cocinar por placer y no solo por obligación es seguro una buena opción para comenzar.

Inseparables en la cocina

Olga Casanova es maestra, aficionada a la cocina y editora del blog ‘La cuina de l’Olga’ en el que comparte todo tipo de recetas.