Empresas
Grandes empresas del Ibex reclaman a Hacienda 2.500 millones de euros
La disputa tiene su origen en una reducción del impuesto de sociedades a empresas que compraran filiales en el extranjero que promulgó el gobierno de Aznar

Indicadores de las cotizaciones del Ibex 35 durante este jueves.
Grandes empresas del Ibex como Telefónica, Iberdrola o Ferrovial reclaman a Hacienda más de 2.500 millones de euros por ayudas concedidas, y que posteriormente se tuvieron que devolver, durante la época del gobierno de Aznar, según ha adelantado El País. Estas empresas llevan más de 15 años luchando en los tribunales europeos hasta que un fallo definitivo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor de las compañías el pasado 26 de junio ha desencadenado las exigencias a Hacienda.
La disputa tiene su origen en una reforma legislativa que promulgó el gobierno popular de José María Aznar. El cambio de ley permitió a las empresas que compraran filiales en el extranjero una reducción en el impuesto de sociedades. No obstante, esta medida produjo quejas de otras compañías europeas que argumentaban que las empresas españolas jugaban con ventaja en el mercado de compra-venta de empresas.
La presión del resto de países, sobre todo de Francia y Alemania, provocó que la Comisión Europea abriera expedientes contra España por incumplir las normas comunitarias. Concretamente, tomó tres decisiones en contra de este sistema los años 2009, 2011 y 2014. La última de ellas ordenó a las empresas que devolvieran el importe de todas las deducciones fiscales. No fue hasta el fallo del 26 de julio del TJUE cuando se les dio la razón a las empresas españolas.
Tras la victoria judicial, Telefónica, Iberdrola y Ferrovial exigen a Hacienda 1.500 millones, 760 millones y 51 millones de euros cada uno respectivamente. Además, estas empresas se beneficiarán de la reducción fiscal tras la validación del sistema tributario por la justicia europea y que el resto de gobiernos que sucedieron a Aznar decidieran no modificar la normativa fiscal.