Reus

Dar una segunda vida a los juguetes usados en Reus

Solidaridad. Hasta el 15 de diciembre está en marcha la campaña de recogida de juegos infantiles. Esta es la primera vez que cuenta con la colaboración de empresas

El Mercat Central es uno de los puntos de recogida de juguetes.FOTO: ALBA MARINÉ

Montse Plana
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La campaña de recogida de juguetes organizada por el Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Medi Ambient, encara ya la recta final. Y es que el próximo martes, 15 de diciembre, finalizará esta campaña solidaria que tiene por finalidad dar una segunda vida a juguetes ya usados. Todavía no hay cifras de la cantidad recogida hasta el momento, pero el concejal de Medi Ambient, Daniel Rubio, se muestra muy satisfecho de esta edición, que ha tomado como lema ‘Les teves joguines que tornin a rodar’. Como recuerda, ésta ha sido la primera vez que la campaña busca el apoyo de empresas privadas. «Queríamos ampliar los puntos de recogida y la colaboración con empresas ha sido muy fácil. Estamos convencidos que nos está ayudando a aumentar el número de juguetes recuperados, que en otros años se situaban entre los 200 y 400 Kilos», explica Rubio. En total, se han habilitado 18 puntos de recogida ubicados en distintas zonas de la ciudad. Siete están en empresas privadas y el resto, en equipamientos públicos.

«Desde hace unos años, nos involucramos en varias campañas, como por ejemplo, la recogida de alimentos del Banc d’Aliments. Pero este año, con la Covid se hizo muy difícil. Cuando nos llegó la propuesta para participar en la recogida de juguetes ni nos lo pensamos. Encaja a la perfección», detalla Amanda Salamanca, desde la empresa Porta Sistemas, una de las participantes en la campaña. De momento tienen ya una treintena de juguetes recogidos. Son objetos aportados por los propios trabajadores y también por parte de empleados de empresas cercanas. Algo que Amanda valora muy positivamente, «y es que estamos ubicados en un polígono, el de Mas de les Ànimes, y no sabíamos si esto dificultaría las cosas. Pero estamos muy contentos de la participación, tanto de empleados de la empresa, como de trabajadores del polígono», expresa Amanda, quien destaca que, además de ser solidarios, «es también una manera de romper la rutina. Somos de Reus y, así, hacemos ciudad».

En buen estado

El concejal de Medi Ambient del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio, recuerda que el requisito es que los juguetes estén en buen estado. La idea es dar una segunda vida a juguetes ya usados, «pero si todavía están en el envoltorio y están por estrenar, también se aceptan», puntualiza. Así, el objetivo de la campaña es doble. Por un lado, concienciar la ciudadanía de la posibilidad de alargar la vida útil de los juguetes en buen estado; por el otro, recoger juegos para darlos a niños en situación de vulnerabilidad.

Aquellos que quieran hacer su donación, tienen que dirigirse a uno de los puntos de recogida, indicados con un cartel en el que se puede leer ‘Campanya de recollida de joguines’. Allí hay unas cajas de cartón, donde tienen que depositarse los juguetes. Posteriormente, un equipo pasa a recoger los juguetes, que son almacenados y, esta vez en el contexto de la Covid-19, una empresa especializada se encarga de desinfectarlos. Finalmente, son entregados a Cáritas, desde donde se hace la difusión.

Porta Sistemas es una de las empresas colaboradoras en la campaña de recogida de juguetes.FOTO: Alba Mariné

tracking