Desplazarse para escuchar y resolver lo que la ciudadanía reusense necesita
La oficina itinerante de la Sindicatura de Greuges de Catalunya hace parada en la ciudad. El equipo de la Síndica atiende consultas y presenta quejas sobre actuaciones del Ayuntamiento y de compañías eléctricas, del gas y el agua

Una atención de la oficina itinerante de la Sindicatura, este martes 20 de diciembre en el Centre Cívic Migjorn.
La oficina itinerante de la Sindicatura de Greuges de Catalunya ha hecho parada este martes 20 de diciembre en el Centre Cívic Migjorn de Reus. Las personas interesadas en entrevistarse con la persona responsable de dicha institución durante esta mañana han ido llegando con tranquilidad, con sus papeles preparados en mano, y han esperado pacientemente en la entrada del equipamiento municipal. En el lugar, también se ha podido escuchar música y bullicio, pues se llevaban a cabo otras actividades dirigidas a los vecinos de dicha zona de Reus. La fórmula itinerante por la que aboga la Sindicatura busca precisamente acercarse a la ciudadanía reusense para escuchar sus necesidades y qué mejor lugar que un centro cívico.
Durante la jornada de este martes, la oficina itinerante ha acogido tanto personas de Reus como otras venidas de otros municipios. El total de visitas presenciales ha ascendido a ocho y cuatro atenciones telemáticas. Las personas que han sido atendidas presencialmente han presentado 11 quejas –de estas, cinco estaban dirigidas al Ayuntamieto de Reus– y han hecho tres consultas.
Las diferentes atenciones realizadas han abordado temas «genéricos», ha acotado el técnico del Servei d’Atenció a les Persones (SAP) de la Sindicatura de Greuges de Catalunya, Anton Clapés. «Los temas han estado relacionados con el urbanismo, tasas y tributos, medio ambiente y vía pública –con asuntos como la limpieza de solares y árboles que molestan–, así como consultas y solicitudes relacionadas con el consumo eléctrico y servicios sociales, entre otros». El tema de los suministros es «recurrente», especialmente a raíz de la crisis energética.
En general, los ítems suelen «ser parecidos en los diferentes municipios a los que acudimos», también hay quejas puntuales, como «los de posibles temas de preinscripción cuando es temporada». El perfil «siempre es amplio».
Sistema híbrido
A raíz de la pandemia, «en que habilitamos la atención telemática, con teléfono o videollamada», desde la Sindicatura decidieron que, al volver la normalidad, ofrecerían «una atención híbrida, especialmente para aquellas personas que no pueden personarse en el centro cívico por trabajo u otras causas». El SAP, ha informado Clapés, «tiene dos vertientes»: «La oficina fija, que siempre está en la institución de Barcelona, donde atendemos consultas y visitas y, por otro lado, está la itinerante que, como mínimo, se desplaza a diferentes municipios de Catalunya tres veces por semana».
El equipo de la Sindicatura de Greuges continua divulgando la labor de la institución, porque «aún hay gente que no sabe de la existencia de este servicio». «De hecho, el anterior Síndic hizo un estudio de conocimiento en la ciudadanía, y no todo el mundo sabía de nosotros. Aquí (en la oficina itinerante de ayer) suelen venir alrededor de 15/20 personas, se ha hecho una importante tarea de difusión con papeles dispuestos en los buzones de los vecinos», ha expuesto el técnico. «Nuestra labor es recoger lo que nos transmitan los ciudadanos y registrar la información en nuestra sede electrónica. Todo se envía al registro de Barcelona», ha detallado Clapés. También, suelen pedir que la persona que hace una consulta lleve su petición o queja por escrito, «para agilizar la exposición que hagan».
Cuando las personas piden cita previa, «siempre les pedimos que, antes de venir, traigan todos los papeles necesarios, también». «Siempre les decimos que recogemos las consultas y haremos una especie de triaje, luego toda esa información irá a parar a un técnico especialista en el tema de la solicitud, él la tramitará y estudiará en profundidad», ha concluído Clapés.