El ministro Catalá, recibido con 'estelades' dentro del Ayuntamiento de Reus
El titular de Justicia ha entregado el facsímil del sumario del asesinato del general Prim

Rafael Catalá con el alcalde de Reus, Carles Pellicer, envuelto con 'estelades' dentro del consistorio.
Los últimos integrantes del Gobierno que han visitado Reus no han tenido un buen recibimiento. Si el pasado mes de setiembre era el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que tuvo que suspender su paseo por la ciudad, este viernes ha sido el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, quien ha tenido una tarde accidentada.
El titular de Justicia ha llegado sobre las 17:30 horas al Ayuntamiento para hacer entrega del facsímil del sumario judicial sobre la muerte del general Prim. En la plaza Mercadal le esperaba un centenar de personas –entre ellas se encontraba Carles Prat, diputado de JxSí– que le ha recibido con gritos de «independencia» y consignas contra la Ley Mordaza. También se ha desplegado la enorme estelada en la fachada del Tomàs Barberà en medio de un fuerte dispositivo policial de la Guàrdia Urbana y los Mossos d’Esquadra.
El alcalde, Carles Pellicer, ha sido el encargado de recibir a Catalá en el hall del Ayuntamiento entre los aplausos de los concejales del PP y C’s y las enérgicas protestas de sus homónimos de la CUP. De hecho, los cupaires han sorprendido al ministro persiguiéndole durante toda su visita por dentro del consistorio con pancartas y estelades. Esto ha generado momentos de tensión entre los integrantes populares y los miembros de la CUP que han defendido su presencia por contar con una holgada representación institucional. Entre los asistentes no han estado presentes ni los integrantes del PSC ni los de ERC.
La visita protocolaria ha empezado por el salón de plenos –donde Catalá ha podido observar el cuadro del general Prim– y ha continuado por la sala Evarist Fàbregas donde se ha llevado a cabo el acto de entrega del facsímil del sumario del asesinato del ilustre reusense. El primero en coger la palabra ha sido el alcalde Pellicer quien, tras glosar la figura de Prim, ha aprovechado su intervención para mostrarse más incisivo y reivindicativo de lo que es habitual en él en actos de esta índole.
«Las banderas, todas, son símbolos que hermanan a las personas y defienden espacios de libertad para conmemorar la historia. No son, ni deben ser nunca, excusas ni instrumentos para la demagogia». Unos reproches, sin duda, en clara referencia al apoyo que dio el ministro a la prohibición de las estelades en la pasada final de la Copa del Rey.
El siguiente en intervenir ha sido Catalá, quien también ha enaltecido la figura del general tras firmar el libro de Honor del Ayuntamiento. Su discurso ha sido interrumpido constantemente por los cinco concejales de la CUP que no han dejado de pronunciar proclamas a favor de la independencia de Catalunya y reivindicando la libertad de expresión. Especialmente vehemente se ha mostrado la concejal popular, Dolors Compte, y la de C’s, Pepa Labrador, que han mandado callar a los cupaires en más de una ocasión.
También merece una mención a parte la reacción de la integrante de la CUP, Mariona Quadrada, cuando el alcalde ha hecho entrega a Catalá de la biografía del general Prim escrita por Pere Anguera. Yes que Quadrada ha exclamado: «¡Es el libro de un independentista!»
Dialogante
El ministro ha encajado el discurso del alcalde y su recibimiento y seguimiento con estelades sin sobresaltos. «Una de las fortalezas de nuestro régimen democrático actual, y del que debemos estar muy satisfechos, es que cualquier posición política es defendible en el marco del respeto. Por lo tanto entiendo la discrepancia», ha manifestado a los numerosos medios de comunicación presentes y tras agradecer al alcalde de Reus su hospitalidad y la organización del evento.