Miles de reusenses se manifiestan en Reus para reclamar la libertad de los Jordis
Los independentistas se han vuelto a movilizar de forma masiva con velas y pancartas contra los presos políticos

La gente ha encendido centenares de velas.
Reus se ha vuelto a manifestar este martes por la nochede forma masiva. En esta ocasión para reclamar la libertad del presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de su homónimo en Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, encarcelados de forma preventiva y sin fianza por un presunto delito de sedición. Han sidomiles los reusenses que han llenadopor completo la plaza Prim y sus alrededores con velas y pancartas que lucían lemas como Democràcia; Menys repressió, més solucions o Els carrers seran sempre nostres.
Pero la más especial ha sidola que se ha desplegadopara cubrir los balcones de uno de los pisos del edificio donde tienen sus sedes las dos entidades soberanistas, organizadoras de la concentración, con la frase Llibertad presos polítics. Una acción que ha levantadomultitud de aplausos y gritos de libertad, los más repetidos durante toda la concentración.
Desde el mismo balcón, una integrante de Òmnium Baix Campha leído un comunicado para exigir la libertad de Sànchez y Cuixart. «El Estado ha cruzado la línea roja en una Europa del siglo XXI y que pone en riesgo el estado democrático. Las entidades de Òmnium y la ANC no han cometido ningún delito. Si encarcelan a los Jordis nos encarcelan a todos». De esta forma ha empezadoun manifiesto que han seguido conriguroso silenciotodos los manifestantes. En él también se han tachadolas medidas que está aplicando el Gobierno Español de «injustas e ilegales» y ha exigidojusticia. Unas palabras que hanrecibidoun atronador aplauso y nuevos gritos de libertad mientras que la gente levantaba las cientos de pancartas y velas.
Comercios de Llovera y Monterolshan paralizadosu actividad a las 12h
Después se ha pasado aleer la carta enviada por los dos presidentes de las entidades soberanistas en la que se aseguraba que la decisión adoptada por la Audiencia Nacional «obligará a dar explicaciones a la opinión pública y a toda Europa». La concentración ha finalizadocon Els Segadors y con algunos presentes cantando de forma improvisada L’Estaca de Lluís Llach.
Sin incidentes
Una vez más, la masiva movilización ciudadana se ha desarrolladosin incidentes de ningún tipo desde el primer momento. Y es que una hora antes del inicio del acto, la plaza Prim ya reunía a un gran número de personas y una decena de lonas de color amarillo. La finalidad del encuentro era confeccionar las pancartas que instantes después lucirían en la concentración. Entre los eslóganes que se estaban confeccionando: Llibertat per Sànchez i Cuixart o #Democràcia. También, y de forma progresiva, se ha idocreando un pequeño punto de reunión en medio de la plaza donde los concentrados iban dejando las velas que llevaban consigo. Un gesto que levantó los primeros aplausos.
‘Detenciones injustas’
Al mediodía, más de 500 personas ya se habían reunidoen la plaza Mercadal de Reus para exigir la libertad de Jordi Sánchez t Jordi Cuixart. El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha sido el encargado de leer un comunicado a las puertas del Ayuntamiento como ya hiciera el pasado 2 de octubre, a pesar de que en aquella ocasión fue para condenar la violencia policial del 1-O. No obstante, en esta ocasión, ha estado acompañado de concejales de todos los grupos municipales, a excepción del PP y C’s, y de una pancarta que pedía Llibertat Jordis!
Durante su intervención, Pellicerha condenadola orden de prisión dictada por la jueza Carmen Lamela y ha aseguradoque las detenciones de los dirigentes de las dos entidades soberanistas «son injustas» y que tienen que ser liberados «de forma inmediata». El alcalde de Reus también ha pedidoa la ciudadanía presente en la plaza que mantengan la misma actitud que hasta ahora y que déuna respuesta al Estado «serena, firme, pacífica y democrática». Para terminar, el comunicado ha hechoun llamamiento a las instituciones a «el diálogo» y para que den «apoyo al pueblo catalán».
El acto, organizado por la Associació Catalana de Municipis y la Associació de Municipis per la Independència con el apoyo del Ayuntamiento de Reus, ha finalizadocon gritos de in-inde-independència y cantando Els Segadors. Paralelamente, durante la concentración en la plaza Mercadal han sido muchos los comercios del centro de la ciudad los que han detenido su actividad para que sus trabajadores pudieran concentrarse a pie de calle como medida de protesta por todo lo ocurrido el lunes.

Más de 500 personas han protestado al mediodía en la plaza Mercadal.

Espectacular imagen de la plaza Prim llena con miles de reusenses durante la concentración de esta noche para reclamar la libertad de los Jordis.