Sucesos

Operativo policial

Golpe al contrabando de tabaco: la red desarticulada en Barcelona con ramificaciones en Tarragona

La Guardia Civil ha detenido a 8 personas. Una de ellas resultó herida por arma de fuego tras atacar a un agente con un machete 

Imagen de uno de los detenidos por la Guardia Civil durante el operativoGuardia Civil

Creado:

Actualizado:

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal con capacidad para importar y extraer clandestinamente contenedores del puerto de Barcelona. La red utilizaba una estructura que incluía a diversos protagonistas del puerto —como estibadores, transportistas e incluso un funcionario del propio Servicio de Vigilancia Aduanera—, encargados de realizar las extracciones clandestinas y garantizar la seguridad de la operativa, con el objetivo de eludir la acción policial.

El pasado 14 de mayo, la Unidad Fiscal de la Guardia Civil del Puerto de Barcelona logró interceptar un contenedor supuestamente vacío, que ya había sido extraído de manera ilegal de la terminal ‘Port Nou’ del puerto, y que estaba cargado con tabaco de contrabando. En ese momento se procedió a la detención del conductor del camión que lo transportaba.

A partir de este hallazgo, se inició una búsqueda minuciosa de otros contenedores, descubriéndose tres más en el interior de la misma terminal. También se presentaban como vacíos, pero contenían tabaco de contrabando. En total se intervinieron cuatro contenedores procedentes del buque ‘Sidra Halima’, llegado de Turquía. En su interior se localizaron más de 2.100.000 cajetillas de tabaco rubio, con un valor estimado superior a los 8,8 millones de euros.

Como resultado de la investigación, y por orden del Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, se llevaron a cabo 12 registros en las provincias de Barcelona (10), Tarragona (1) y Granada (1), así como dos inspecciones fiscales en una empresa logística barcelonesa. Ocho personas fueron detenidas por los presuntos delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Entre los arrestados se encuentra un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera en Cataluña, detenido por el propio cuerpo en colaboración con la Guardia Civil, al que se le imputan también delitos de cohecho y revelación de secretos, por su condición de empleado público.

Además del tabaco intervenido inicialmente, se han incautado más cajetillas por un total superior a los 8,8 millones de euros, así como dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo, documentación y diversos monederos de criptomonedas.

Durante uno de los registros en la localidad de Sant Pere de Ribes (Barcelona), uno de los detenidos, armado con un machete de 38 cm, se abalanzó contra los agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil para evitar que accedieran a su domicilio. Ante el inminente peligro, los agentes realizaron un disparo contra el brazo del agresor, que fue trasladado al hospital de Bellvitge y recibió el alta médica pocas horas después.

La investigación, iniciada por el EDOA de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Barcelona junto con Vigilancia Aduanera de la AEAT en Barcelona, contó con la incorporación de la Unidad Central de Investigaciones Especiales de Vigilancia Aduanera tras confirmarse la implicación del funcionario en la trama.

tracking