Tarragona

El 'mapping' de fin de año depende de un concurso de Movistar

El proyecto ´Espanta-sogres´, impulsado por El Feriante y SPAM, quiere poner en valor y enseñar al mundo la Catedral de Tarragona durante la noche de fin de año

Imagen del ´mapping´ celebrado el año pasado.Foto: Cedida

Carla Pomerol
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El fin de año tarraconense volverá a ser noticia. En esta ocasión, el protagonista es el proyecto Espanta-sogres, impulsado por Jordi Viñolas –más conocido como El Feriante– junto con SPAM, la asociación formada por un grupo de jóvenes empresarios tarraconenses. Después del gran éxito del mapping en la fachada de la Catedral de Tarragona, celebrado la noche del 31 de diciembre del año pasado, la organización tiene la intención de superarse y de crear un buen y sorprendente contenido para esa noche tan especial.

Para poder financiar este proyecto, el Espanta-sogres entra en el concurso ARTSY de Movistar, un certamen en el que diferentes proyectos del territorio optan a un premio monetario para poderlos hacer realidad, concretamente de 32.000 euros. La mecánica del concurso empezó ayer, y según la organización, quedan 30 días para conseguir los 5.000 puntos necesarios para ser clasificados. «Es por esto que el Espanta-sogres necesita el apoyo y la ilusión de todos los tarraconenses», explicaba ayer Jordi Viñoles durante la rueda de prensa. Una vez conseguidos los puntos necesarios, el jurado de ARTSY Movistar decidirá cuáles son los proyectos merecedores del financiamiento.

Así, pues, los ciudadanos de Tarragona tienen el poder para que el día de fin de año la ciudad se convierta en una gran fiesta. Hay cuatro maneras para dar apoyo a la causa. Se conseguirá un punto para cada visualización del vídeo oficial en el youtube, tres puntos para cada voto en la página de ARTSY Movistar, un punto para cada mención que se haga con el hashtag MovistarArtsyespantasogres, y finalmente, se conseguirán dos puntos cada vez que se comparta en Facebook o Twitter la página del proyecto. Para que el proyecto tarraconense sea clasificado, es necesario conseguir 5.000 votos antes del 15 de octubre.

La Catedral, protagonista

La propuesta es crear un acto para la noche de fin de año, en la que la protagonista absoluta sea la fachada de la Catedral. Con esto, la organización quiere que los tarraconenses no tengan que estar pendientes de otros relojes para tomarse las uvas.

El Espanta-sogres se materializará con un mapping show en la fachada de la Catedral de Tarragona, parecido al celebrado el año pasado. La intención es que el acontecimiento sea retransmitido por la televisión local TAC12, en directo.

La creación y producción del mapping suponen un gasto económico de unos 15.000 euros, destinado al trabajo de los ingenieros. El equipo de sonido y de iluminación rondan los 5.000 euros, y la retransmisión, 5.500 euros más.

tracking