Tarragona agilizará la cesión al Govern del solar para el Instituto en Tarragona 2
El terreno ya está catalogado para usos educativos. Los vecinos critican conocer la operación «por el ‘Diari’»

El solar de 7.340 metros cuadrados que el Ayuntamiento cederá a la Generalitat para construir un instituto.
El Ayuntamiento de Tarragona agilizará la cesión del solar de Tarragona 2 al Govern para construir el nuevo Institut Tarragona. Así lo asegura la concejala de Educació, Isabel Mascaró (PSC), después de que el acuerdo entre el Govern del PSC y los Comuns permita desencallar la construcción del centro, paralizado desde hace 16 años y que lleva más de una década y media «de forma provisional» en el antiguo edificio de Lletres de la Plaça Imperial Tarraco, con 600 estudiantes y 70 docentes.
«La tramitación seguirá su curso, pero el consistorio tiene absoluta predisposición para colaborar y agilizar la mejora de las instalaciones educativas de la ciudad», indica la edil del ejecutivo del alcalde Rubén Viñuales.
La redacción del proyecto del futuro instituto, que se alzará en un solar de 7.340 metros cuadrados, está prevista en el acuerdo entre socialistas y progresistas que forma parte de la tercera ampliación del presupuesto prorrogado de la Generalitat, por valor de 468 millones de euros, que se aprobará mañana en el Parlament de Catalunya.
«La tramitación tendrá su curso, pero el Ayuntamiento tiene absoluta predisposición»Isabel MascaróConcejal de Educació
El espacio, de hecho, ya está catalogado para albergar usos educativos. Por ello, fuentes municipales esperan que la cesión del espacio pueda realizarse antes de agosto, ya sea en el pleno de junio o de julio, una vez que la administración autonómica realice la petición formal para poder contar con el emplazamiento de forma gratuita, como ya se hizo en 2008. Sin embargo, tras paralizar el proceso, el solar volvió a manos municipales a finales del 2013.
«Hace meses que estamos trabajando con el nuevo Govern para mejorar las condiciones de los centros de la ciudad. Con la consellera Niubó hablamos del instituto en Tarragona 2, pero también de acabar el de la Arrabassada o la Escola Ponent, que aún está en barracones», indica Mascaró.
Fuentes del Departament d’Economia indican que, en el suplemento de crédito, no se prevé ninguna cantidad concreta para la operación, sino que «lo que se hace es ampliar los recursos disponibles para que las Conselleries puedan solicitar el dinero». La redacción del proyecto irá a cargo del propio Departament d’Educació.
El domingo, asamblea vecinal
La noticia fue recibida con dudas por parte de los vecinos, que hace una década y media ya se opusieron a la construcción del instituto. «No sabíamos nada. Hemos tenido conocimiento de la operación por el Diari», indica el presidente de la Associació de Veïns de Tarragona 2, Julià Montoya.
«No sabíamos nada. Desde el Ayuntamiento no se nos informa ni se nos contesta nada»JuliaMontoyaAVV Tarragona 2
El representante de los residentes critica que «nadie del Ayuntamiento nos informa de nada. De hecho, tenemos peticiones enviadas al concejal de barrio desde el mes de noviembre que todavía ni nos ha contestado», lamenta Montoya, quien añade que «este domingo tenemos prevista una asamblea en la que, lógicamente, hablaremos del nuevo instituto».
Paralelamente, la noticia del nuevo centro público es bien recibida por parte de la Associació de Famílies d’Alumnes (AFA) de la Escola Pax. «Estamos contentos, ya que daría continuidad al alumnado con un centro que estaría justo enfrente», indica el presidente de la AFA, Emili Moret, quien espera que la gestión administrativa «vaya con celeridad». Moret, esto sí, pide que «no se cierre ninguna línea del Institut Tarragona como pasó el año pasado», lo que provocó que algunos alumnos no pudieran ir a la Plaça Imperial Tarraco sino a Sant Pere i Sant Pau.
Aval de Junts, dudas en el PP
Desde la oposición en el Ayuntamiento de Tarragona, el PP espera que el anuncio «no quede en nada como la Ciutat judicial», y se pregunta: ¿Por qué los Comuns dejan fuera, por ejemplo, a la Escola Ponent y al Instituto de la Arrabassada, que todavía están en barracones, y centros muy antiguos como el de La Floresta, sin una rehabilitación importante?».
«Daría continuidad al alumnado. Pedimos celeridad y que no cierren más líneas del Institut Tarragona»Emili MoretAFA Escola Pax
Por su parte, Junts apoya la construcción del nuevo centro. «Entendemos las reticencias que en su día expresaron algunos vecinos en cuanto a movilidad, pero ahora lo que debe prevalecer es el derecho de los alumnos del Institut Tarragona a tener unas condiciones dignas. Llevan demasiados años en una ubicación provisional y absolutamente inadecuada», indica el portavoz de la formación juntaire, Jordi Sendra. El instituto en Tarragona 2 vuelve con fuerza tras 16 años en el olvido.