Tarragona podría avanzar las multas de la Zona de Bajas Emisiones
El Ayuntamiento estudia una resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que podría obligar a modificar los calendarios de las sanciones para poder optar a una línea estatal de ayudas directas al transporte colectivo

Tráfico de coches entrando a la ciudad de Tarragona.
El calendario de las multas de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Tarragona podría cambiar. La previsión inicial era que no hubiera un régimen sancionador efectivo hasta 2027. Pero una reciente resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana puede hacer que las cosas cambien.
Dicho documento marca los requisitos para acceder a una línea de ayudas directas al transporte terrestre colectivo entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. Para poder acceder a estas ayudas, el Ejecutivo español requiere que la ciudad tenga una ZBE «implantada de forma efectiva o del compromiso de que la van a implantar de forma efectiva durante 2025». Y uno de los factores que marcan esa implantación son las multas.
Por el momento, fuentes municipales afirman que el Ayuntamiento de Tarragona está estudiando la resolución emitida por la Secretaria de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y que no se tomará ninguna decisión hasta que no finalice el período de alegaciones a la ordenanza de la ZBE y esta deba aprobarse de forma definitiva en el pleno, en principio, de este mes.
En Reus, siguiendo el mismo planning, ha tenido que modificarse el calendario de aplicación de sanciones a aquellos coches más contaminantes de los no residentes, que han pasado de estar previstas el 1 de julio de 2026 a tener que activarse el 1 de diciembre de 2025.
¿Qué dice el documento?
La resolución ministerial convoca la concesión de determinadas ayudas directas al transporte terrestre de viajeros. Teniendo en cuenta que las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, un descuento de, al menos, el 20% en el precio de los abonos y títulos multiviaje distintos del infantil y juvenil –excluidos el billete de ida y vuelta y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar–, las ayudas que se contemplan entre el 1 de julio y el 31 de diciembre son diversas.
Incluyen la gratuidad a la población infantil hasta los 14 años y la reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje en un porcentaje mínimo del 50% del importe de la tarifa en abonos joven y títulos multiviaje joven y del 20% para el resto de personas. De este modo, la cuantía total que podría ser otorgada a las corporaciones locales para cofinanciar estos servicios es de 120 millones de euros, distribuidos entre 2025 (90 millones) y 2026 (30 millones).
¿Aprobación en mayo?
El pasado 21 de marzo, el consistorio tarraconense aprobó la ordenanza de la ZBE gracias a los votos del gobierno municipal (PSC), de Junts, de los dos concejales no adscritos y las abstenciones del Partido Popular y de En Comú Podem. Según informó el Diari tras el consejo plenario, la nueva ordenanza sería aprobada definitivamente en mayo y está previsto que pueda entrar en vigor durante el próximo mes de diciembre.