Tarragona

La pérgola de Corsini contará con un sistema para evitar que las palomas se posen

¿Se podrán hacer verbenas y conciertos? ¿Será una plaza llena de palos? ¿Se verá la fachada modernista? Este artículo pretende poner fin a dudas y preocupaciones sobre la estructura

La pérgola lucirá de esta manera, en verano y de día, cuando las telas estén desplegadas.Foto: Cedida

Carla Pomerol
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Todo está listo para que a finales de año la pérgola de la Plaça Corsini sea una realidad. Tras muchas vueltas y modificaciones del proyecto, parece que esta es la propuesta definitiva. La estructura estará formada por un sistema de telas retráctiles sujetas por 24 pilares de acero de 14 centímetros de diámetro cada uno –medio palmo, más o menos–. En verano, las telas estarán desplegadas para dar sombra a los peatones. En invierno, se recogerán y quedarán visibles solo los palos. Una construcción de estas características genera muchas dudas e inquietudes entre la ciudadanía. A los tarraconenses les preocupa, sobretodo, que puedan ponerse las palomas, que no se vea la fachada modernista desde todos los puntos, y que, por culpa de la pérgola, no se puedan celebrar actos y conciertos como sí se puede hacer ahora. Este artículo pretende poner fin a estas dudas después de hablar con los responsables de la empresa de Mercats de Tarragona, organismo que lidera el proyecto.

El título en negrita y entrecomillado que hay a continuación representa lo que comenta la ciudadanía. El texto de después es la interpretación de la respuesta que dan los responsables de la pérgola.

«Con tantos pilares de acero, será un nido de palomas»

Los cables de acero que sustentan las telas y hacen de tensores son tan estrechos que las palomas no tendrán espacio suficiente para aguantarse. El problema se centra en los 24 pilares de la estructura, lo que funciona como vigas. En este caso, el despacho de arquitectos trabaja para poner encima elementos punzantes o de relieve que dificulten la llegada de estas aves. La prueba piloto prevista para finales de verano servirá también para comprobar el funcionamiento de estos impedimentos físicos. «También es verdad que las palomas buscan siempre lugar de sombra, no de sol. Estos nos facilita las cosas», aseguran des de la empresa de Mercats de Tarragona.

«La plaza estará llena de palos»

En verano, las telas retráctiles estarán desplegadas y la pérgola dará sombra en al menos dos terceras partes de la plaza. Pero en invierno, los tendales van a recogerse y quedarán solo los pilares en medio de Corsini. Seguro que algunos los utilizarán como portería. Desde Mercats de Tarragona explican que, para minimizar la afectación, se retirarán todas aquellas farolas que queden dentro del abasto de la pérgola. Los mismos pilares que sujeten la estructura servirán como farolas. Este es uno de los motivos por el cual el proyecto incrementó su coste. Cada pilar tendrá en su parte superior entre dos y tres luces. Además, la pérgola estará llena de lucecitas decorativas, que recordarán la típica fiesta mayor de pueblo.

«¿Habrá zona verde y para sentarnos?»

La respuesta es sí a todo. No es fácil poner vegetación en un suelo donde debajo hay un parking. Pese a ello, el proyecto contempla unas jardineras en algunos puntos clave de la plaza, como en la entrada de la puerta central del Mercat, en las escaleras o en las rampas de acceso al parking.

Por otro lado, referente a los asientos, en la base de algunos pilares que aguantan la estructura se construirán bancos de hormigón para poderse parar y descansar. Además, la farola central –que también cuenta con un especie de banco– se mantendrá.

«La pérgola no nos dejará ver la fachada del Mercat»

La ventaja de esta pérgola es su altura, alrededor de unos seis metros. Eso hace que los vehículos de emergencia o de carga y descarga puedan acceder hasta el Mercat con total normalidad, pasando por debajo de la estructura.

Esta altura también permite que, tanto la fachada como el carillón, puedan verse desde distintos puntos de la plaza. Desde la farola central hacia delante se tiene una visión perfecta de la fachada. De la farola a atrás, se puede ver el carillón.

«Con la pérgola se dejarán de hacer ferias, conciertos y ‘correfocs’»

Según Mercats, eso es mentira. La idea es que se pueda hacer lo mismo que ahora, aunque algunas cosas deberán ser replanteadas. Las ferias, mercadillos y fiestas con escenarios de tamaño reducido se mantienen. Los conciertos o verbenas, como por ejemplo la de Carnaval o Sant Joan que necesitan de un escenario más grande, deberán estudiarse junto con el área de Cultura del Ayuntamiento. «En un principio, el escenario debería caber entre el edificio de Correos y la pérgola», dicen desde la empresa municipal.

En el caso de los correfocs y hogueras –Sant Joan y Santa Tecla, por ejemplo–, los responsables aseguran que para esas ocasiones se retirarán las telas retráctiles con antelación para que no haya afectación.

El calendario

La prueba piloto estará lista para septiembre

Antes de construir la pérgola definitiva, la empresa Mercats de Tarragona quiere hacer una especie de prueba piloto de 15 metros cuadrados para comprobar la viabilidad y el buen funcionamiento del proyecto. Actualmente se está trabajando en los materiales y la previsión es que en agosto empiecen los trabajos y en septiembre la prueba piloto ya esté en marcha. Se ubicará en la esquina entre la calle Soler y el edificio de Correos. Si todo va bien, la idea es que inmediatamente después se licite la construcción de la pérgola definitiva para que sea una realidad antes de acabar el año.

tracking