Tarragona
Control total sobre la construcción y la reforma, a manos de Vadecasa
La empresa, con sede en Tarragona, ofrece servicios de arquitectura, interiorismo, reformas integrales y edificación de casas, y garantiza el precio cerrado y el contrato llave en mano

Xavi Huguet, arquitecto, y Félix Jardón, fundador de la empresa, dedican sus esfuerzos a hacer realidad cada hogar deseado
Pensar en comprarse una casa, reformar una vivienda o incluso adquirir un terreno para posteriormente construir un nuevo hogar puede resultar un proceso muy laborioso y largo en el que normalmente se generan muchas dudas por parte de los clientes, que habitualmente no suelen comprender muchos de los apartados que tienen estos proyectos.
«¿Por dónde debería empezar?», «¿Qué es un llave en mano?» «¿Puedo encontrar un precio cerrado?» son algunas de las preguntas que más frecuentan entre la gente.
Para dar respuesta a estas preguntas contamos con Xavi Huguet y Félix Jardón, de Vadecasa, empresa de Tarragona dedicada a la arquitectura, la construcción, las reformas integrales y el interiorismo, que acompañan todo el proceso de construcción y reforma.
Xavi Huguet, CEO y arquitecto de la empresa, comenta que al empezar, el cliente debe escoger qué prefiere: «Normalmente el cliente debe tomar una decisión. Escoger a alguien que lo organice todo y tener un precio cerrado o ir por libre e ir contratando a expertos sin saber cuánto costará todo». Explica que «de ahí sale el miedo a hacer obras, porque la gente no sabe qué va a hacer ni cuánto va a costar».
Por ello, desde Vadecasa recomiendan, ante todo, que el cliente encuentre una empresa que ofrezca un precio cerrado y un llave en mano: «Si quieres una casa sin imprevistos contrata una empresa que ofrezca un llave en mano de verdad. Si prefieres imprevistos contrátalo todo por ti mismo, pero asume los posibles riesgos que eso conlleva», advierte Félix Jardón, CEO y fundador de la empresa.
Por todo lo comentado, ambos miembros de Vadecasa coinciden en que el primer paso para cualquiera que quiera hacerse una casa o iniciar un proyecto relacionado con el mundo de la construcción, entre otros, debe contratar una empresa que cumpla las dos características mencionadas;que ofrezca un precio cerrado y un llaves en mano. Este último concepto se suele confundir a menudo, o la gente tiende a entenderlo conforme va ligado únicamente con la empresa constructora.
El llave en mano, una opción
Sí, una casa «llave en mano» es aquella que se entrega completamente acabada, lista para entrar a vivir. Pero más allá del resultado final, el concepto implica que todo el proceso —proyecto, trámites, obra, materiales, instalaciones y acabados— podría estar gestionado por varios equipos, lo que puede dar lugar a distintos imprevistos y que como consecuencia de esto, el precio varíe.
En Vadecasa explican que tienen el control total de todo esto, ya que ofrecen ser un único interlocutor que garantice un precio cerrado:«Lo que nosotros hacemos es totalmente distinto. Ofrecemos un llave en mano pero el departamento de arquitectura es nuestro, así como la empresa de construcción y de interiorismo. Somos un único interlocutor que lo gestiona todo. Esto garantiza un precio cerrado y un control de costes e imprevistos», detalla Jardón.
El mismo fundador cuenta que, si se opta por un precio cerrado, se debe rechazar el sistema tradicional en el que el cliente busca por sí mismo el arquitecto, la constructora y los distintos agentes externos que se unen para formar un resultado concreto, ya que esto no garantiza un precio cerrado.
«Nosotros entendemos como precio cerrado iniciar un proyecto con una base de presupuesto clara y definida en la cual le trasladamos a nuestro equipo de arquitectura cuál es el precio objetivo que se dispone para hacer una casa», apunta Félix.
A esto, Xavi añade que «con base a ese precio, vamos a diseñar la casa para que el proyecto sea una realidad».
Pero no solamente existen este tipo de inquietudes y desconocimientos por parte de los clientes que quieren hacer realidad los proyectos pensados para sus nuevos hogares, sino que hay otras dudas e incluso errores que no siempre se conocen y que va bien aclarar.
Uno de los más comunes, según indican desde Vadecasa, es que el cliente tiende a comprar en muchas ocasiones terrenos inadecuados para los proyectos que desea. Tal vez esta preferencia en la elección se debe a que el precio de compra resulta muy llamativo, pero el mismo Félix advierte que normalmente «no se es consciente del sobrecoste que va a tener ese terreno en un futuro al momento de condicionarlo para posteriormente edificar».
Una vez el cliente ha accedido a comprar ese terreno, otro de los errores más comunes que va a cometer es buscar en primer lugar la constructora, algo que desde Vadecasa consideran incorrecto. En concreto, Jardón explica que el primer paso que se debería dar es el de contratar a un arquitecto o una empresa que ofrezca el contrato llave en mano para no tener futuras sorpresas. De hecho, el fundador de la empresa comenta que el 50 por ciento de proyectos que llegan a Vadecasa por parte de clientes que han usado terceros arquitectos tienen que ser desechados frecuentemente, ya que dichos proyectos no suelen cumplir con las expectativas de presupuesto del cliente debido a una mala gestión previa.
Tres decisiones a tomar
En Vadecasa recomiendan precaución y estudiar las opciones mencionadas anteriormente, así como tomar tres decisiones fundamentales que, en conclusión, pueden influir en el proceso que comporta construir o reformar el hogar: tener claro el presupuesto claro que se tiene previsto para el proyecto, contratar una empresa que ofrezca un llave en mano y que explique todos los gastos y por último, controlar los costes.