Política
Viñuales: "Tarragona tendrá un contrato de la limpieza del siglo XXI"
El alcalde celebra las resoluciones favorables del Tribunal Català de Contractes que desbloquea, al fin, la adjudicación de la basura a la empresa Urbaser

El alcalde, Rubén Viñuales, este viernes en rueda de prensa
"Tarragona podrá tener ahora un contrato de la limpieza del siglo XXI". Así de claro se ha mostrado este viernes el alcalde, Rubén Viñuales (PSC), después de conocer las resoluciones del Tribunal Català de Contractes del Sector Públic que rechaza los recursos de FCC y GBI Paprec y desbloquea el proceso para adjudicar el mayor servicio municipal a la compañía Urbaser.
"La nueva concesión podrá cubrir todas las necesidades y demandas de la ciudad, ya que ahora hay barrios que no existían como Joan XXIII, Tamarit, la zona Interblocs de Sant Salvador o algunas zonas de Campclar", ha recalcado el primer edil tarraconense acompañado por las concejales de Contractació (Isabel Mascaró) y la de Neteja Pública (Sonia Orts).
El organismo administrativo ha rechazado las alegaciones de FCC por "extemporánea", mientras que ha considerado que GBI Paprec no tenía "legitimidad activa", después de ser excluida del proceso por el propio tribunal en la resolución del 6 de junio del 2024.
Sobre ello, el alcalde se ha mostrado especialmente satisfecho "por el trabajo de los técnicos municipales", destacando que "hay gente que lo ha pasado mal y que hoy está muy contenta".
Espero que la nueva empresa empiece a trabajar en dos o tres meses. Tienen muchas ganas"
Rubén Viñuales
Alcalde de Tarragona
Brigadas especiales
El alcalde espera que la nueva adjudicataria, Urbaser, empiece a trabajar en la ciudad "en dos o tres meses", tras un periodo de transición con la actual compañía, FCC. "Confiamos que este proceso sea tranquilo y calmado, confío en la empresa actual", ha detallado Viñuales, quien pedirá a Urbaser que alquile maquinaria nueva "mientras no llegue la definitiva". "Ya he hablado con la empresa, y tienen muchas ganas de que la ciudad luzca. Tienen muchas ganas de empezar a trabajar".
El alcalde, comentando la nueva contrata, ha destacado que "habrá islas emergentes en la Part Alta para reciclar, se eliminarán los contenedores soterrados que quedan en seis meses y habrá más contenedores para el aceite y el textil", ha recalcado Viñuales, quien asimismo valora que la concesión con Urbaser, que se firmará "en breve" para los próximos diez años, "contará con más voluminosos, puerta a puerta y brigadas específicas del pam a pam, en polígonos y en acciones inmediatas".
Sobre las nuevas prestaciones de la concesión, el alcalde también recalca que "habrá un aumento de la recogida comercial, limpiezas especiales en playas y solares con restos arqueológicos y repaso durante las tardes y festivos", con atención especial "para los excrementos de palomas y de perros" y en "temporadas intensas como verano, Navidad y Setmana Santa".