Tarragona

Sociedad

El personal de la residencia La Mercè de Tarragona estalla: "Es un caos"

El comité critica que el equipo directivo "ha estado ausente" y denuncia "un desmantelamiento del sistema público". El Departament de Drets Socials i Inclusió admite ser "consciente de la situación" y promete medidas

Concentración de las trabajadoras y trabajadores del comité de La Mercè.J. M.

Joel Medina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las trabajadoras y trabajadores de la residencia de personas mayores La Mercè de Tarragona –con trece plantas, 170 usuarios y alrededor de un centenar de empleados– han llegado al límite. Denuncian una “falta de planificación, ausencia de una estructura directiva y sobrecarga de trabajo, que han convertido un espacio de atención y cuidados en un entorno de caos”.

Afirman que el equipo coordinativo ha estado ausente debido a varias bajas laborales y que el Departament de Drets Socials i Inclusió ha contratado “de manera opaca y precipitada a L’Onada Serveis, una empresa privada de intervención, como si quisieran lavarse las manos e irse de vacaciones mientras el sistema colapsa”.

Todo se originó, aseguran, cuando los residentes en la ICASS de Reus tuvieron que pasar a La Mercè a causa de las obras en el equipamiento de la capital del Baix Camp: “Fue una decisión unilateral, improvisada e irresponsable”, que ha derivado, según el comité –formado por UGT, CCOO e IAC-CATAC– en que “La Mercè se haya convertido en un ejemplo de cómo la mala gestión administrativa puede poner en peligro la salud mental del personal”.

A ello se suma, argumentan, que “la inexistencia de un equipo que coordine ha dejado al personal sin referentes claros ni canales de comunicación efectivos”. De hecho, según ha podido saber el Diari, el Departament reconoció, en una misiva a las familias, que la residencia “está atravesando una situación difícil por las ausencias del equipo directivo”. 

El Departament reconoció, en una misiva a las familias, que la residencia “está atravesando una situación difícil por las ausencias del equipo directivo”

“En este mes de agosto, no había ni un directivo en la residencia”, criticó ayer Ana Expósito, presidenta del comité y representante de UGT, quien añadió que “no había ni sustituciones ni nadie que tomara decisiones”.

En ese comunicado del Departament también se informa de la incorporación de “un equipo de profesionales externos, formados y con experiencia [...] para ofrecer apoyo operativo, organizativo y humano”. Ese equipo forma parte de L’Onada Serveis, una empresa del sector. 

El personal denuncia que “esta actuación demuestra una estrategia deliberada de desmantelamiento del sistema público"

El personal denuncia que “esta actuación demuestra una estrategia deliberada de desmantelamiento del sistema público de atención a la dependencia”. Además, expone que no se les ha comunicado con claridad qué papel jugará este nuevo equipo y que existe un director en funciones que está dos días a la semana.

Fuentes de Drets Socials admiten al Diari que son “conscientes de la situación” y que “la residencia está en un plan de choque”, que incluye medidas como “el redimensionamiento de las plantillas y los perfiles profesionales”. Sin embargo, el personal no percibe un verdadero interés: “La ayuda ha sido invisible y esto se hunde”, apuntó Glòria Boqué, delegada de CCOO. Por ello, se han convocado concentraciones frente al edificio cada viernes.

“Falta de materiales básicos”

Los trabajadores también manifiestan que hay “falta de materiales básicos e incapacidad de respuesta ante emergencias como las olas de calor”. Asimismo, argumentan escasez de personal. El Departament, en un correo interno, sostiene que “los datos no reflejan una situación deficitaria”.

Glòria Boqué, delegada de CCOO: "La ayuda ha sido invisible y esto se hunde"

No obstante, Expósito critica que “dicen que las ratios las cumplen, pero es que hace veinte años que no han cambiado”. El personal añade que cuando hay bajas, asuntos propios y vacaciones, no se puede asegurar la presencia necesaria en las plantas.

Ya han llegado los pingüinos

Tal y como publicó el Diari, hay habitaciones de la residencia que han llegado a superar los 30 grados centígrados. El Departament había pedido hace un mes una veintena de aparatos portátiles que no llegaron hasta el jueves. Varias familias se han quejado de la situación durante los últimos meses.

tracking