Tarragona

Sociedad

Denuncian temperaturas de más de 30 grados en la residencia La Mercè de Tarragona: "Es insoportable"

Varias familias han elevado quejas por calor intenso en las habitaciones, donde no llega el aire acondicionado. El Departament de Drets Socials i Inclusió adquirió aparatos portátiles hace más de un mes, pero aún no se han entregado

Fachada de la residencia Mare de Déu de la Mercè, ubicada en el Camí de la Cuixa.Irma Zaragoza

Joel Medina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El verano se deja sentir, y con intensidad, en la residencia de gente mayor Mare de Déu de la Mercè de Tarragona. Varias familias han denunciado temperaturas superiores a los 30 grados centígrados en las habitaciones de este centro, reformado entre 2019 y 2022, pero que únicamente cuenta con aire acondicionado en las zonas comunes.

Esta situación ha llevado a muchos familiares a tomar la iniciativa de aportar ventiladores o dispositivos portátiles tipo pingüino por su cuenta. El Departament de Drets Socials i Inclusió también ha gestionado la compra de una veintena de estos aparatos, aunque, pese a haberse pedido hace más de un mes, aún no han sido entregados.

Diversos familiares han presentado escritos a la dirección del centro detallando la situación de algunos residentes, especialmente en las plantas superiores, en las que el calor es más intenso. “La temperatura está muy mal gestionada en las zonas comunes, donde colocan cartones en los aires para redirigir el frío, y las habitaciones parecen saunas; son condiciones inadecuadas tanto para los trabajadores como para los residentes”, denuncia la hija de una de las personas mayores que reside en la institución.

En este sentido, un representante de las familias trasladó una comunicación al Departament en la que advertía que “se están produciendo ingresos hospitalarios de distintos residentes como consecuencia de los cambios de temperatura en pleno verano”. Posteriormente, envió un nuevo escrito acompañado de una fotografía donde se observa un termómetro que marca 30 grados y una humedad relativa del 60 %.

Dirección en funciones: "Somos conscientes de las dificultades en relación con la climatización"

Otro familiar presentó una nueva reclamación: “Pese a que las plantas han sido reformadas recientemente, en las habitaciones no hay aire acondicionado; las que están orientadas al mar alcanzan los 32 grados e incluso más. Mi madre, que dispone de un aparato portátil desde el verano pasado, me llama llorando porque se ahoga de calor”. “La situación es insoportable”, afirma esta familia al Diari.

La dirección en funciones del centro respondió al primer correo del representante familiar asegurando estar al corriente: “Somos plenamente conscientes de las dificultades que se han producido en relación con la climatización. Desde el Servei d’Obres i Equipaments del Departament se está trabajando en la contratación de mejoras técnicas que permitan garantizar unas condiciones óptimas de temperatura y confort, tanto para los residentes como para el personal”.

Asimismo, añadieron que “se ha procedido a la adquisición de aparatos portátiles de refrigeración, que serán instalados próximamente en las habitaciones más afectadas. Paralelamente, se están valorando otras alternativas para mejorar el confort térmico en las estancias”.

Por diversos motivos, parte del equipo directivo se encuentra ausente

Cambios en el equipo directivo

La situación en La Mercè no atraviesa un momento sencillo. Por diversos motivos, parte del equipo directivo se encuentra ausente. El propio Departament lo ha reconocido en una comunicación dirigida a los usuarios y sus familias: “Hemos destinado de manera prioritaria a un equipo de profesionales externos, formados y con experiencia, que ya están trabajando sobre el terreno. Este equipo ha sido designado para ofrecer apoyo operativo, organizativo y humano, y para garantizar que se mantenga la calidad asistencial en todo momento”.

En esta línea, las familias también habían denunciado falta de personal en el centro, a lo que la dirección en funciones replicó: “Los datos de los que disponemos no reflejan una situación deficitaria; de hecho, la dotación de personal auxiliar se sitúa por encima de la ratio establecida”. 

Familiares: "Hay habitaciones que llegan a los 32 grados"

Y añadió: “No obstante, reconocemos que hay dificultades específicas en determinados colectivos, como el de enfermería, una problemática estructural que afecta a todo el sistema sanitario del país. Desde el centro trabajamos para cubrir bajas y ausencias”.

Recientemente, se ha incorporado un nuevo médico responsable de la atención sanitaria, un cargo que se encontraba vacante hasta ahora. Actualmente, la residencia cuenta con unas 160 plazas, todas ellas ocupadas. Según los datos actualizados por el Departament, el tiempo de espera para acceder a una de ellas es de un año y un mes.

tracking