Tarragona acoge el Encuentro de Voluntarios de Càritas Catalunya
El próximo sábado, 22 de octubre en el Camp de Mart, bajo el lema ´Transformemos la sociedad desde la misericordia´

Los anteriores encuentros se celebraron en Barcelona y Girona.
Tarragona se convierte en punto de encuentro del voluntariado de Càritas Catalunya, jornada que se desarrollará el próximo sábado 22 de octubre, en el Teatre Auditori del Camp de Mart de la ciudad.
Este tercer encuentro de Càritas Catalunya llega a la capital tarraconense tras las dos anteriores ediciones celebradas en Barcelona y Girona, respectivamente, y coincidiendo con la efeméride del 50 aniversario de la creación de Càritas Diocesana de Tarragona.
El encuentro se enmarca dentro del Año Jubilar de la Misericordia. De ahí el lema escogido: ‘Transformemos la sociedad desde la misericordia’. Su objetivo, ahondar en el compromiso y en la tarea de transformación que Càritas lleva a cabo, haciéndose eco de las palabras del papa Francisco: «La misericordia es una gran luz de amor y de ternura».
La organización del evento ha recaído lógicamente en Càritas Diocesana de Tarragona, la anfitriona, que la ha acogido con celo y entusiasmo, contando para ello con la inestimable colaboración de todo su voluntariado, que vehiculará todas las actividades programadas para la jornada, desde las que se realizarán dentro del auditorio del Camo de Mart, y en el colegio Sant Pau, hasta las visitas culturales a diversos monumentos históricos de la ciudad.
Se prevé la asistencia de unos 1.800 participantes, procedentes de las diez Càritas diocesanas de toda Catalunya, con la prioritaria finalidad de analizar y debatir muchas de las respuestas que Càritas precisa para poder impulsar la transformación social. Las graves consecuencias sociales derivadas de la crisis económica, que cada vez acentúa la ruptura de nuestra sociedad, obligan a replantear y actualizar continuamente las estrategias y las dinámicas para combatir la injusticia, denunciar las desigualdades y precariedades, además de luchar contra la marginación, para construir nuevos paradigmas y acompañar a los más necesitados.
Por la mañana, a partir de las 10.30 h, habrá dos ponencias. La primera es la que presentará Imanol Zubero, doctor en Sociología, diplomado en Teología y profesor de la Universidad del País Vasco, bajo el título Mirar con Misericordia nos posiciona para cambiar el mundo.
La segunda irá a cargo de Mons. Miquel Barbarà, licenciado en Teología y Sociología, y maestro de capilla de la Catedral de Tarragona, que hablará de L’esperit de Càritas. Los asistentes podrán formular preguntas a los ponentes y debatir lo expuesto, actuando Ester Romero de moderadora.
Luego, Payasos Sin Fronteras ofrecerá una experiencia solidaria, seguida de una actuación castellera.
El colegio de Sant Pau acogerá el almuerzo de hermandad, y por la tarde se realizarán las visitas gratuitas guiadas por la ciudad, a escoger una de entre tres opciones: Catedral, Museu Bíblic o Museu Nacional Arqueològic, además de otras dos, sin guía, por el Passeig Arqueològic y Capçalera del Circ, o el Amfiteatre. Además, como alternativa, se proyectará un audiovisual sobre Tárraco y su legado cultural. El mismo escenario será también el lugar de celebración de la eucaristía presidida por el arzobispo de Tarragona, a las 17:30 horas para concluir esta jornada.