Tarragona

13.400 tarraconenses piden no recibir propaganda... pero Vox les sigue enviando

Indignación entre los electores que se dieron de baja para que no les llegaran las papeletas. Hay partidos que continúan mandando

Una tarraconense que se había dado de baja para no recibir propaganda electoral muestra el sobre de Vox.FOTO: DT

Raúl Cosano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Llego a casa y, ¿qué me encuentro? Un sobre de Vox, cuando me había dado de baja para recibir propaganda electoral. La guardo junto a la basura hasta que alguien me diga si se puede denunciar», lamenta muy enojada una tarraconense en las redes sociales, al hilo de la indignación generalizada que corre.

Mercè es otro de esos testimonios: «Me di de baja en el INE porque no quería propaganda electoral. Acabo de recibir de Vox. ¿Alguien sabe qué se puede hacer?», escribía en Twitter.

Y así, en tono similar, decenas de electores están molestos ante una estrategia que emplean partidos como Vox para salvar esa exclusión del censo que muchas personas habían demandado, en parte por el hartazgo político ante la repetición de elecciones.

Más de 800.000 personas en España habían decidido darse de baja en el INE para no recibir propaganda electoral nunca más, a través de un formulario donde se podía solicitar la exclusión de las copias del censo electoral para realizar envíos postales.

En Tarragona, el número de electores que lo solicitaron ha sido de 13.419, la mayor parte en las últimas semanas, tras confirmarse que las elecciones del 28-A se repetían. La iniciativa ha tenido un seguimiento masivo.

A pesar de eso, muchos ciudadanos están viendo cómo reciben en su buzón esas papeletas, en concreto de Vox. El partido de Santiago Abascal no se está saltando la ley. Esta práctica es aceptada por la Junta Electoral, que en una reciente resolución subraya que la difusión de propaganda electoral por las formaciones políticas mediante el sistema de ‘buzoneo’ no incurre en contradicción con la petición de los electores para que sus datos no sean cedidos a los partidos. Vox envía un único sobre a cada vivienda, independientemente de sus ocupantes y para todo el territorio, bajo la fórmula de ‘Electores residentes en...’. Es decir, la fuerza no está haciendo uso del censo para enviar la documentación, sino que remite propaganda genérica a cada domicilio, algo totalmente permitido. Otros usuarios denuncian que En Comú Podem lo está haciendo también. «No lo envían a tu nombre. Parece más bien correo comercial. No hay nombre de destinatario pero sí dirección postal», se queja Albert, otro tarraconense que se había dado de baja en el registro.

tracking