Tarragona

Veranear en la costa, hasta un 10% más caro que en 2021

Las provincias a pie de playa más costosas en agosto serán Cádiz, Barcelona y A Coruña. Los precios más bajos se encontrarán en Las Palmas, Murcia y Granada

A finales del mes de mayo, las playas de la Costa Daurada ya estaban en sus máximos.Foto: Alfredo González

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Veranear en alguna de las provincias costeras más visitadas de España será este año uno de los más costosos de la historia y resultará un 10 % más caro que en 2021, cuando España empezaba a tratar de recuperar la normalidad tras la irrupción de la pandemia.

Según Rastreator, las provincias a pie de playa más caras para veranear en agosto serán Cádiz, Barcelona y A Coruña, mientras que los precios más bajos se encontrarán en Las Palmas, Murcia y Granada, con diferencias que pueden oscilar hasta el 50% entre la más costosa y la más económica.

Para hacer sus cálculos la plataforma comparadora ha tenido en cuenta el precio medio de una estancia de 6 noches en un hotel de 3 estrellas, un coche de alquiler, el precio de un litro de gasolina, una cena para dos personas, un café en un restaurante céntrico y el precio medio del transporte público entre las 15 provincias costeras en España más visitadas en 2023 según el INE.

Así, habla de que la estancia media costará 1.323 euros para una semana de agosto, una cifra que se elevaría a 1.717 en Cádiz o a 1.683 en Barcelona, mientras que en Las Palmas caería a 854 euros, en Murcia a 876, y en Granada a 894.

Estos cálculos tienen en cuenta que, según sus datos, seis de cada diez españoles han decidido cambiar su plan de vacaciones y reducir la duración del viaje, «debido al aumento de los precios», según el estudio realizado sobre una muestra de más de 2.000 personas entre 18 y 65 años en 2024.

Según las previsiones del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, el 80% de los españoles viajará este año durante sus vacaciones de verano. Por destino, un 65% optarán por un enclave nacional, donde los principales puntos de interés serán la Costa Mediterránea (18%), Andalucía (17%) y el Cantábrico (12%). Los viajes de 'sol y playa' serán la opción favorita para los viajeros nacionales (42%), que prácticamente duplica a la segunda alternativa, el turismo cultural.

Salou reduce precios un 0,10%

Según la agencia ebooking.com, el precio medio de los alojamientos en las zonas costeras será de 195€ por noche, un 7,3% superior al de 2023. Las ciudades donde más han subido de media este verano son Marbella (32,9%), Palma de Mallorca (26,7%) y Puerto de la Cruz (22,7%). Por encima de la media también se han encarecido Barcelona (15%) y Alicante (9,5%). Por contra, habrá municipios que reduzcan sus precios, entre ellos Salou (0,10%).

tracking