Catalunya

Catalunya tendrá 6 nuevos radares de remolque por un precio de 2,1 millones

Estos dispositivos se pueden desplazar a cualquier punto de la red vial, no requieren conexión eléctrica y pueden permanecer instalados durante varios días

Imagen de un radar de remolque.

Imagen de un radar de remolque.Foto: SCT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Consell Executiu ha aprobado este martes la compra por parte del Servei Català de Trànsit (SCT) de seis radares más en remolque para ser instalados de forma dinámica en distintos puntos de la red vial con alta concentración de accidentes y presencia de exceso de velocidad. Costarán 2,1 millones de euros a repartir entre este año y el próximo. Con estos cinemómetros, el SCT dispondrá en total de diez radares remolque. Además, el contrato incluye también el equipamiento necesario para que Trànsit pueda llevar a cabo una gestión centralizada de las infracciones captadas por estos radares, de forma que queden integrados en el sistema unificado de cinemómetros del organismo.

El importe total del contrato es de 2.156.797,93 euros, repartido entre 2025 (1.033.092,25 euros) y 2026 (1.123.705,68 euros), periodo en el que el SCT adquirirá estos seis equipos.

Estos dispositivos, denominados radares en remolque o carros radar, representan una nueva generación de radares con diversas ventajas, especialmente en cuanto a autonomía, movilidad, detección de vehículos y posterior gestión de las infracciones.

En concreto, los radares en remolque son radares fijos que se pueden desplazar a cualquier punto de la red viaria, no requieren conexión eléctrica y pueden permanecer instalados durante varios días, como ya se ha estado haciendo en los últimos meses con los cuatro que el SCT ya tiene operativos. Estos cinemómetros utilizan tecnología láser, lo que permite hacer un seguimiento dinámico del vehículo durante unos metros, determinar su velocidad y detectar excesos en varios carriles. Además, trabajan con conexión a internet, lo que permite gestionar de forma inmediata el expediente de la infracción y hace innecesaria la presencia de un agente de tráfico.

Gracias a su movilidad y autonomía, el SCT puede controlar el exceso de velocidad en cualquier vía, cubriendo así más territorio y frenando la actual dispersión de la siniestralidad. Los accidentes ya no se concentran únicamente en determinadas carreteras, sino que ocurren tanto en vías rápidas como en carreteras comarcales y locales. Para decidir dónde se colocarán los radares, Trànsit ya cuenta con un estudio que analiza los puntos con mayor siniestralidad, el cual sirve para seleccionar las ubicaciones. No obstante, estos cinemómetros móviles se colocan de forma segura al margen de la carretera y siempre son visibles para los conductores.

Otro de sus puntos fuertes es su resistencia, ya que están construidos con una carcasa a prueba de actos vandálicos.

En los tramos donde el Servei Català de Trànsit ha instalado un cinemómetro, la siniestralidad ha disminuido entre un 65% y un 80%. Los radares remolque son un sistema pionero en el Estado español que mejora la seguridad vial en las carreteras catalanas, especialmente en aquellos puntos donde los técnicos del SCT detectan una elevada siniestralidad. Estos equipos permiten controlar la velocidad en lugares donde hasta ahora no era posible debido a la falta de infraestructura o al riesgo para las personas.

tracking