Salut habilita una aplicación para gestionar la salud emocional
A través de la aplicación se ofrecerá una primera intervención para aquellos casos que se consideren leves y los que requieran más continuidad serán derivados a los servicios especializados

Imagen de archivo. EFE
El Departament de Salut ha habilitado la aplicación web "gestioemocional.cat", una herramienta para hacer un seguimiento y tratar la salud emocional de los ciudadanos y que permitirá ponerlos en contacto con psicólogos e, incluso, derivarlos a los centros de atención primaria o al 061.
En rueda de prensa hoy, la consellera de Salut, Alba Vergés, ha indicado que la actual crisis sanitaria puede provocar diferentes estados de ánimo y que los ciudadanos sientan "miedo, angustia, tristeza y mucha preocupación", cosa que es "normal y habitual "en una situación como la actual.
A través de la aplicación se ofrecerá una primera intervención para aquellos casos que se consideren leves y los que requieran más continuidad serán derivados a los servicios especializados.
Si bien es una herramienta enfocada a atender la salud emocional del conjunto de la población, se priorizarán aquellas personas que han sufrido una pérdida de una persona próxima por la Covid-19, a aquellos que tienen algún familiar a la UCI o positivo a casa, a los grupos de riesgo, a aquellos casos positivos que están recibiendo tratamiento a casa y a las personas que sufren trastornos de tipo psiquiátrico que empiezan a aflorar.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha habilitado un equipo de 100 psicólogos que realizarán atención telefónica a los casos que así lo requieran y que incluso podrán derivarlos a los centros de atención primaria.
Por su parte, el coordinador del Servicio de Atención Psicológica a las Personas del SEM, Andrés Cuartero, ha asegurado que todavía quedan "muchas situaciones de estrés por venir" en los próximos meses de la pandemia, por lo cual Vergés ha resaltado la importancia de avanzarse a ellos y poder tratarlos desde el momento actual.
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona, Josep Antoni Ramos-Quiroga, ha detallado que la página web contiene 15 recursos diferentes a los que se puede acceder una vez se ha completado el cuestionario y que, en caso de que el usuario presente sintomatología intensa, la página está enlazada directamente con los profesionales sanitarios del SEM.
Estos profesionales, según ha explicado Cuartero, han colaborado con expertos de Israel en situaciones traumáticas para poder encarar situaciones como la actual.