Costa

Cambrils trabaja en un plan para reactivar la economía local

El gobierno se reúne con representantes de los diferentes sectores para consensuar propuestas para paliar la crisis

Turistas paseando por el paseo marítimo de Cambrils el pasado verano.FOTO: ALBA MARINÉ

Cristina Sierra
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El gobierno del Ayuntamiento de Cambrils convocó este pasado miércoles una cumbre para elaborar un plan de reactivación económica tras la parálisis provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus. Políticos y una quincena de representantes de los diferentes sectores económicos del municipio se reunieron con el objetivo de identificar necesidades presentes y futuras del sector empresarial y comercial, fijar objetivos y líneas de trabajo y consensuar propuestas para confeccionar esta hoja de ruta.

El encuentro virtual estuvo presidido por la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, y los concejales de Promoció Econòmica, Oliver Klein; de Serveis i Protecció Ciutadana, Lluís Abella; de Polítiques Actives d’Ocupació, Alejandro García; de Projecció Exterior i Turisme, Marta Borràs, y d’Activitats, Enric Daza.

Por parte de los empresarios estuvieron presentes representantes de la Federació d’Empresaris de Cambrils, la Unió de Botiguers, la Xarxa del Port, Vilacentre, la Cooperativa Agrícola, la Confraria de Pescadors, el Club Nàutic Cambrils, la Associació d’Empresaris d’Hostaleria y miembros de las asociaciones de la construcción, xiringuitos, hoteles, cámpings y apartamentos turísticos.

En esta primera sesión se analizó la situación actual desde los diferentes puntos de vista políticos y empresariales y se definieron conjuntamente acciones, con la colaboración público-privada, que se deberán implementar en las próximas semanas y que complementarán a las medidas extraordinarias sociales y económicas que ya han sido aprobadas por el gobierno para paliar las consecuencias de la pandemia que ha parado el mundo.

Como se apunta en una nota de prensa, se pusieron sobra la mesa temas como las rebajas de tasas e impuestos municipales. En la próxima reunión, prevista para dentro de quince días, y en las siguientes se tratarán otros aspectos importantes como definir las propuestas de incentivos y ayudas a las empresas, medidas para fomentar la actividad económica, la planificación de acciones transversales, planes de ocupación y contratación laboral y campañas de sensibilización.

El objetivo es el de elaborar un plan de reactivación económica para hacer frente al impacto económico que han supuesto las restricciones de la declaración del estado de alarma que se ha prorrogado dos veces –no se descarta que se alargue hasta mediados de mayo- derivada de la crisis sanitaria, el confinamiento y la parálisis de la actividad.

Manifiesto del gobierno

El gobierno ha redactado el manifiesto «Compromiso para la reactivación económica del municipio de Cambrils» al que se pueden sumar las entidades y asociaciones que forman parte de esta cumbre. El documento recoge el acuerdo de trabajar de manera conjunta para planificar acciones y promover la ocupación de cambrilenses, entre otras medidas.

«El futuro es incierto y por eso nos tenemos que adaptar y anticipar a las nuevas situaciones para revertir la parálisis económica con el menor tiempo posible, a medida que el desconfinamiento progresivo permita volver a las actividades ordinarias» afirma Mendoza, que añade que el gobierno ha adoptado las medidas «extraordinariamente necesarias desde el primer día».

tracking