Restaurar un sueño pieza a pieza
Muchas de las piezas han tenido que hacerse en 3D

El Santana en pleno proceso de restauración.
Ha sido, y es, un símbolo. Y ya el sueño de Bryan Leroy de cuando era niño. El Land Rover Santana, el mítico todoterreno fabricado en Linares y que se inspiró en el modelo británico, es hoy pieza de coleccionista.
Por eso cuando Leroy, que tuvo un taller mecánico en Cunit, vio uno de esos modelos en Barcelona no lo dudó. «El coche estaba en mal estado. Pero tenía que hacerme con él e intentar salvarlo».
Sabía de la dificultad que supondría. «Pero era un Santana». Y esas oportubidades no se desaprovechan.


El interior del vehículo ha exigido un laborioso trabajo de restauración.
Bryan Leroy había tenido un Land Rover Defender, pero la estética del Santana que se fabricó entre 1958 y 1994 le seguía fascinando por unas líneas más puras. Aqquel fiable vehículo surgió en la época franquista de la compañía Metalúrgica de Santa Ana, una fábrica de maquinaria agrícola.
El todoterreno en un remolque sorprendió a los vecinos de Cunit. Los apasionados del motor no dudaron en fotografiarlo.
Ese modelo fue el que utilizó durante décadas Guardia Civil, la Policía Armada, el Ministerio de Obras Públicas y la Compañía Telefónica Nacional de España y forma parte de las carreteras generales.


El vehículo en plena restauración.
Bryan Leroy y su compañera Sara Camino recuperaron el vehículo y comenzaron a restaurarlo. «Muchas de las piezas las hemos tenido de crear con tecnología 3D porque ya no se encuentran».
Llevan más de un mes y medio en la restauración. La tapicería la han encargado en Turquía por su calidad y recreando la del modelo original. Ahora el objetivo es, cuando esté completamente finalizado, homologarlo.
El Santana está prácticamente acabado. «Se ha hecho con mucho cariño», explica Leroy. Sabe que ha logrado una pieza simbólica.

Han sido muchas horas dedicadas al vehículo.
Casi tres décadas después de que dejase de fabricarse tiene mucha demanda los que pueden encontrarse de segunda mano. Pero también las modificadas.