Olena Tokarenko, primera mujer en presidir la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre
La elección tuvo lugar este jueves durante una asamblea extraordinaria celebrada en Vila-seca, en la que también se reconoció la labor de Joan Calvet, presidente desde 2015, quien deja el cargo por motivos personales y profesionales

Olena Tokarenko y Joan Calvet.
La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre (AAT) inicia una nueva etapa con la elección de Olena Tokarenko Kolumbet como presidenta. Es la primera vez en la historia de la entidad que una mujer asume este cargo, en una apuesta clara por el liderazgo femenino, la innovación y la internacionalización del sector.
La elección tuvo lugar este jueves durante una asamblea extraordinaria celebrada en Vila-seca, en la que también se reconoció la labor de Joan Calvet, presidente desde 2015, quien deja el cargo por motivos personales y profesionales, pero continuará vinculado a la asociación como vocal. Su gestión, marcada por la defensa firme del sector y el diálogo institucional, fue ampliamente valorada por los asistentes.
Olena Tokarenko Kolumbet
Olena Tokarenko es empresaria del sector turístico y fundadora de Beach Front Apartment (2012) y cofundadora de Tarraco Homes (2014), especializada en alquiler vacacional de alto standing. Nacida en Ucrania y residente en Cataluña desde el año 2000, está licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas y Organización de Eventos por la Universidad de Kíev. Ha trabajado en PortAventura World y el hotel Le Méridien Ra, y ha participado activamente en ferias internacionales como FITUR, ITB Berlín, MITT Moscú o la World Travel Market de Londres.
Miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Tarragona desde 2014 y vocal de la junta directiva de la AAT desde 2016, Tokarenko habla seis idiomas (catalán, castellano, inglés, francés, ucraniano y ruso), lo que refuerza la vocación internacional de su mandato.
Nueva junta directiva
La nueva junta de la AAT queda compuesta por:
- Olena Tokarenko Kolumbet (presidenta)
- Cristina Berengué Mas (vicepresidenta primera)
- Juan Miguel Bellaubí García (vicepresidente segundo)
- Àlex Savé Gasull (secretario general)
- Quim Cristià Oliva (tesorero)
- Vocales: Joan Calvet Bienvenido, Jordi Escorza Fontova, Alex Lamoga Golkorew, Jose Zunino Centeno y M. Carmen Lara Díaz
Un programa ambicioso
En su discurso, Tokarenko agradeció la labor de su predecesor y el trabajo de todos los miembros que han formado parte de la AAT en los últimos años, subrayando la “dedicación incansable, el espíritu de cohesión y la firme defensa del sector”. La nueva junta inicia su mandato con objetivos claros: dignificar el sector, luchar contra la oferta ilegal, colaborar con los ayuntamientos para evitar normativas excesivas y defender un marco regulador sostenible y coherente.
En este sentido, la AAT se posiciona firmemente en contra del Decreto Ley 3/2023 de la Generalitat de Catalunya, que permite retirar licencias de viviendas de uso turístico (HUT) a partir de 2028, al considerar que puede generar reclamaciones patrimoniales y una gran inseguridad jurídica. La asociación también rechaza las crecientes políticas “anti-HUT” impulsadas desde algunas administraciones y sectores sociales, que, según Tokarenko, buscan eliminar este modelo de alojamiento: “No nos oponemos a la regulación, pero debe ser justa, con criterio, y que garantice la continuidad de un sector que crea empleo y promueve un turismo de calidad”.
Preocupaciones
La AAT también ha alertado sobre las consecuencias negativas que tendría una posible subida del IVA al 21% para los apartamentos turísticos, una medida que considera discriminatoria respecto a otras formas de alojamiento. Asimismo, ha expresado su preocupación por el nuevo sistema de registro de viajeros, al que califican de técnicamente complejo y excesivamente burocrático, especialmente perjudicial para pequeñas empresas del sector.