Iniciativa solidaria
Salou ayuda a Open Arms desde tierra firme con deporte y diversión
La 6ª Jornada Solidaria Open Arms se celebrará este sábado 12 en el Club Tennis Salou H2O, con actividades para toda la familia, sorteos y música en directo. Las inscripciones aún están abiertas

Todos los beneficios de la jornada solidaria serán destinados a la ONG Open Arms.
Deporte, diversión en familia y solidaridad vuelven a fusionarse. Este sábado, 12 de julio, tendrá lugar la 6ª edición de la Jornada Solidaria Open Arms, una iniciativa en la que desde 2018 Salou pone su grano de arena para colaborar con la ONG catalana. El acto, celebrado en el Club Tennis Salou H2O, brinda todo tipo de actividades, desde la mañana hasta medianoche: tenis, hinchables, grupo de versiones, tómbola y una parrillada popular, entre otros.
«¿Cómo puedo ayudar a Open Arms desde tierra firme?». Esta es la premisa bajo la que nació la iniciativa en 2018, de la mano de Israel Molina, socio del club de tenis y colaborador de la ONG. «Ellos necesitan gente para embarcar, socorristas... así que la única manera que hay para poder colaborar es recaudar y donar dinero», cuenta. Y así lo ha hecho todos estos años, solo le han interrumpido los dos años de pandemia. Anualmente, un centenar de personas, tanto de Salou como de los alrededores, se ha animado a sumar su granito de arena.
Cada edición ha ido creciendo y superando a la anterior: en 2018 se estrenó con una recaudación de 800 euros; en 2023 se superaron los 2.200 euros. Molina relata que la única ocasión que «pincharon» fue el año pasado, a causa del cambio de fecha de la celebración a septiembre, por circunstancias ajenas. Sin embargo, el organizador está motivado para poder retomar las buenas cifras.
De momento, ya hay más de ochenta inscritos, pero el plazo seguirá abierto hasta última hora (inscripciones a través de este enlace). El precio solidario de la entrada de día completo es de 40 euros para adultos y 25 para niños; mientras que el de media jornada (mañana o tarde-noche) es 25 y 15 euros. Estos precios incluyen comida, cena, gorra y la camiseta de la edición.
Deporte, ‘tardeo’ y el buen comer
La programación de actividades se mantiene similar a las de los años anteriores. Por la mañana se concentran los actos deportivos: pádel, tenis, body pump, spinning, zumba, servicio de fisioterapia y talleres para los más pequeños.
Mientras que por la tarde habrá hinchables de piscina, actuaciones de baile, un grupo de versiones y una tómbola benéfica con premios de todo tipo (valorados en 1.500 euros, tales como noches de hotel o comidas en restaurantes) ofrecidos por las empresas colaboradoras. Sobre la oferta gastronómica, habrá una fideuada y una parrillada popular. Como novedad de este año, habrá ‘tardeo’ con un disk-jokey.
Desafortunadamente, esta vez Open Arms no podrá ofrecer una charla ni actividades por parte de sus voluntarios. Molina asegura que «por estas fechas tienen mucha faena».
Algo que cabe destacar es que Molina organiza cada certamen él mismo, solo le echa una mano el personal del club en lo necesario. En cuanto a la financiación, pone de su propio bolsillo y, sobre todo, cuenta con el apoyo de una veintena de empresas de la demarcación; ya sea con una aportación económica directa o con regalos para la tómbola. Los beneficios recaudados con las inscripciones y sorteos son donados íntegramente a Open Arms.
Ayuda, por pequeña que sea
«Sé que no es mucho lo que puedo aportar, pero lo importante es poder sumar mi grano de arena en todo lo posible», asegura Molina, convencido y orgulloso de su causa. Lo importante, para él, es poder echar una mano, sea como sea: «Ayudamos a gente que se dedica a salvar a los que se ahogan intentando encontrar una vida mejor».
Sin embargo, el organizador advierte que, en los últimos años, tiene la percepción de que la población se está mostrando «más reticente a colaborar» con este tema: «Estamos dando la espalda al problema».