Roger Mas, el crooner catalán desembarca en Tarragona
El cantautor se sube al escenario del Teatre Tarragona este sábado, junto a la Cobla Sant Jordi, con un nuevo espectáculo (20.00 horas)

El cantautor Roger Mas actúa este sábado en Tarragona.
Hay en el nuevo espectáculo de Roger Mas (Solsona, 1975) la comunión entre cobla, copla, jazz, pop, chanson, canzone, folk y evidentemente sardana. Todo ello engalanado en una Big Band, en este caso la Cobla Sant Jordi y un crooner, el mismo Mas. Un show que alcanza incluso el papel de fiesta mayor «como cuando la orquestra hace su propio concierto en la plaza», refleja el mismo artista. Todo ello en un teatro de postín, en este caso el Teatre Tarragona, que se cita con el cantautor de Solsona este sábado, a partir de las 20 hora.
El binomio Mas-Cobla Sant Jordi ya ha conquistado, por ejemplo, el mismo Palau de la Música con la presentación de los temas del último álbum Roger Mas i la Cobla de Sant Jordi (vol. 2).
Resulta casi imposible encasillar al artista de Solsona, se le puede considerar como una enciclopedia de sinónimos y antónimos, un cosmopolita rural capaz de cantar en todos los idiomas mediterráneos. «La música es un trabajo que consiste en entretener y parte del entretenimiento empieza en mí mismo, en experimentar y buscar nuevos paisajes musicales para luego sorprender al público», confirma.
El singular repertorio del cantautor catalán vuelve a presentarse acompañado por una de las coblas más sólidas y con mayor proyección del país: la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona. La incorporación de la sonoridad de la doble caña, así como del metal ajustado, junto con el habitual acompañamiento instrumental de Mas, envuelven sus piezas de atractivo.
Experimentar significa, a veces, saltarse algunos códigos irrompibles para los puristas y luego recibir críticas a mansalva. La credibilidad escénica que sostiene a Roger Mas le han permitido subsistir a los juicios de valor feroces. «Seguramente a alguien no le gustará lo que hago, pero a mí esas voces no me han llegado», aclara mientras realimenta de arte a sus fans con esta nueva gira.
El Premi Èxit de Catalunya Radio, que recibió en 1996, presenta el punto de partida de la carrera como cantautor de Roger Mas. Desde ese momento, diez discos, varios premios por cada nuevo trabajo y el amplio reconocimiento de la crítica lo han convertido en una figura de la «cançó».
Su música está inspirada en tres pilares: las modernas, las tradicionales y los sonidos ancestrales del mundo. En sus letras mezcla el lenguaje de la calle y la lengua literaria, sin olvidar las formas de hablar antiguas que se pierden por el camino y que él desea conservar.
«Me gusta mucho la música, pero no soy músico, soy cantautor y eso conlleva abarcar diferentes ámbitos del arte, el artista tiene algo de actor también. Me interesa el sonido de las canciones, pero quizás más el contenido, las letras, el mensaje que se establece», recalca.
Una identidad propia
Fundada en Barcelona en 1983, ostenta el título de Cobla Ciutat de Barcelona, otorgado por el Ayuntamiento desde 1997. La banda cultiva todos los ámbitos del repertorio propio de la cobla, aunque, desde su fundación, ha manifestado una firme voluntad de atender específicamente la música de concierto, con la programación reiterada de obras de referencia, obras olvidadas y música de nueva creación.

«Soy afortunado porque me rodeo de una Cobla que lo sabe tocar absolutamente todo y tiene una identidad propia. Hay en ella una mezcla de música clásica y tradicional que me atrae mucho», explica el mismo Roger Mas.
Su ingenio y la destreza de la Cobla Sant Jordi propondrán un espectáculo de primer nivel en el Teatre Tarragona. Una alianza natural de largo alcance que ha danzado el propio Roger Mas con los contrapuntos de Xavier Guitó (arreglos y dirección) y Pep Moliner (fiscorno y tuba).