Deportes

Reportaje

Joel Sánchez: La joven promesa tarraconense del Atlético que quiere cautivar a Simeone

El futbolista formado en las categorías inferiores del Nàstic quiere volver de una grave lesión más fuerte que nunca

Joel Sánchez siendo observado por Simeone en un entrenamiento con el primer equipo del Atlético de Madrid

Joel Sánchez siendo observado por Simeone en un entrenamiento con el primer equipo del Atlético de MadridCEDIDA

Publicado por
David Costa

Creado:

Actualizado:

Joel Sánchez Cabeza. Recuerden su nombre. Un jugador que, a su corta edad, despertó el interés de dos grandes clubes: Girona y, posteriormente, Atlético de Madrid.

El centrocampista de Sant Pere i Sant Pau, llegó al equipo colchonero en 2022, para formar parte del Cadete B. El verano pasado, firmó su primer contrato profesional, ampliando su vinculación con la entidad, lo que supuso un orgullo para él y su família. Su principal objetivo ahora es seguir trabajando para competir al máximo con el club.

Muchas veces, no parece que tenga 17 años, y es que, quienes le conocen, dicen que cuenta con una experiencia sorprendente. Sabe manejar los momentos del partido, lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo. Como interior cumple su función a la perfección: mueve el balón, conduce, da pases clave, juega cerca del área…

Este último curso estaba teniendo actuaciones de auténtica estrella: promediaba casi un gol por partido y había dado nueve asistencias. Para muchos futbolistas, “meter un gol es una de las mejores emociones que te da el fútbol”, y es que, por suerte, Sánchez está acostumbrado a ver portería a menudo: marca de falta directa, en jugadas individuales, fuera del área, en segundas acciones…

Un frenazo inesperado

Sin embargo, toda esa magia se acabó de un momento para otro cuando sufrió una de las lesiones más duras: rotura del ligamento cruzado anterior. Era un sábado 22 de febrero, en un entrenamiento, cuando notó un dolor que le asustó. Aunque en un principio no parecía nada, al día siguiente ya se estaba preparando para recibir los peores pronósticos. Sabía que le comunicarían algo grave. Todo ese calvario significó un momento muy duro para todo su entorno.

En su primer año como colchonero, empezó en una posición un poco más retrasada, por lo que tuvo menos participación arriba. Una vez ya adaptado al club, pasó a ser interior y, aunque podría haber marcado más goles, anotó 15. Números extraordinarios para un centrocampista, pero, como todos los jóvenes, su techo no estaba ahí. Sánchez siguió creciendo y, solo en la primera vuelta –antes de lesionarse–, marcó 16 goles y dio nueve asistencias. Si no se hubiera roto los cruzados, muy probablemente habría cumplido su objetivo de marcar más de 25 goles. Una completa salvajada para un jugador que, por su rol, no tiene que ser determinante de cara a puerta.

Joel Sánchez junto a Griezmann

Joel Sánchez junto a GriezmannCEDIDA

Este próximo curso jugará en el Juvenil A, en División de Honor. Aunque no tiene una fecha marcada para volver al césped, se espera que esté disponible a finales de año. Su objetivo principal será ir cogiendo rodaje para estar disponible en el tramo final de la temporada donde, ya con la lesión olvidada, ayudará a que se cumplan los objetivos marcados.

Nunca es fácil asumir que te tocará estar fuera de los terrenos de juego, pero siempre hay que buscar la parte positiva de las cosas. Sánchez podrá volver más fuerte, tanto física como mentalmente.

Dicen que no sabes nunca lo que tienes hasta que lo pierdes. Exactamente así se siente el tarraconense, por lo que, a partir de ahora, empezará a valorar muchísimo más los minutos que esté sobre el césped.

Se quedaron con la miel en los labios

Colectivamente, fue una temporada histórica: consiguieron batir el récord de puntos conseguidos por la entidad en Juvenil Nacional en una sola campaña. Sin embargo, ni de esa forma consiguieron quitarle el título de campeones al Real Madrid, que se coronó con 91 puntos en 34 enfrentamientos. Justo un día después de que Joel Sánchez pasara por quirófano, se jugó el derbi madrileño y perdieron. Nunca se llegará a saber qué habría pasado si él hubiera estado disponible.

Además, ha entrenado varias veces con el primer equipo y ‘El Cholo’ ha podido ver el potencial de uno de sus canteranos. En las categorías inferiores de la selección española también ha estado presente, habiendo jugado tres partidos. Lo cual es un orgullo, sobre todo para futbolistas tan jóvenes. Vuelva o no a la selección, siempre podrá recordar los momentos que vivió esas semanas.

tracking