Economía

Tarragona está de moda: Éxito en la presentación de la Guía de Excelencia Empresarial

El president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha encabezado la puesta en escena de la undécima edición de esta publicación, editada por el ‘Diari de Tarragona’ y que dibuja un tejido empresarial repleto de oportunidades

El president Illa, durante su parlamento en la presentación de la Guía de Excelencia Empresarial de Tarragona 2025.Foto: Àngel Ullate

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona está de moda. La economía tarraconense teje una red potente y sin la cual el sector empresarial de Catalunya no se entendería. Por eso, en el marco de un ámbito creciente en el territorio, el Tinglado 1 del Moll de Costa del Port de Tarragona, con más de 250 representantes del ámbito político, económico y social, se ha vestido de gala para la puesta en escena de la undécima edición de la Guía de Excelencia Empresarial, editada por el Diari de Tarragona en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili (URV) y que radiografía el estado de la economía de Tarragona.

El acto ha contado con la presencia destacada del president de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha querido acompañar esta iniciativa que reconoce el talento, la innovación y la capacidad transformadora de las empresas: «La primera obligación del Govern es generar prosperidad en el territorio, y la estamos generando, mucha más que los países de nuestro entorno».

«La primera obligación del Govern es generar prosperidad en el territorio», Salvador Illa, president de la Generalitat

«Creo que no somos conscientes ni lo subrayamos lo suficiente», ha apuntado el president, que ha querido tener en cuenta el contexto global, sumamente cambiante. «Lo que tiene que hacer el Govern es poner las condiciones adecuadas para que haya un marco de estabilidad que funcione correctamente», ha señalado. Todo ello «para que las infraestructuras del país mejoren y que haya la suficiente agilidad burocrática».

En el marco del plan Catalunya Lidera, Illa ha expuesto que «Catalunya necesita recuperar liderazgo a nivel de España y el Govern quiere hacerlo llevando a cabo acciones en cinco años que, en condiciones normales, habrían tenido que hacerse en diez años».

«Catalunya necesita recuperar liderazgo a nivel de España», Salvador Illa, president de la Generalitat

Todo ello teniendo en cuenta que, según el president, «Tarragona es un motor principal de la economía catalana y española». Por eso, Illa ha elogiado la undécima Guía del Diari, indicando que el proyecto se inició «en un contexto económico diferente»: «Es un catálogo de todos los vectores económicos del territorio, que tejen ese motor empresarial que es Tarragona». En esta línea, ha subrayado a las empresas tarraconenses que «el Govern de la Generalitat de Catalunya está a disposición y no quiere dejar a ningún territorio fuera».

El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante su discurso.Foto: Àngel Ullate

«El año pasado, la economía creció un 3,6% y la tasa de pobreza no se redujo», comentó Illa para ejemplificar que el crecimiento no debe ser desigual y que tiene que aunarse con los problemas sociales. Ha destacado la vivienda como uno de los pilares de su gobierno: «Queremos generar prosperidad, pero que sea compartida».

«Tarragona es un motor principal de la economía catalana y española», Salvador Illa, president de la Generalitat

Ha argumentado que la descarbonización del polígono petroquímico y el impulso del turismo señalan que «Tarragona es un territorio vivo»: «El Govern de Catalunya acompañará a las inversiones que se den; escucharemos a todo el mundo, sí, pero tomaremos decisiones», ha manifestado el president.

Orgullo de territorio

Se ha encargado de dar la bienvenida el consejero delegado del Diari, Santiago Batchilleria, que ha expresado que «este acto reafirma el liderato de Tarragona en el ámbito económico y social de Catalunya». «En Tarragona pasan cosas y es necesario que el mundo lo sepa; vivimos un momento clave en este territorio, donde hay visión, talento y compromiso colectivo, ya que somos la segunda área demográfica de Catalunya, somos industria, turismo, tecnología, universidades, territorio, pero, sobre todo, personas que creemos en lo que hacemos», ha añadido.

«Queremos generar prosperidad, pero que sea compartida», Salvador Illa, president de la Generalitat

Ha destacado la Guía como «un espejo de nuestro potencial, una muestra del talento que tenemos y una declaración de intenciones; cuando Catalunya lidera, Tarragona impulsa». En este sentido, ha puesto sobre el tapete también el plan Catalunya Lidera, que el Ejecutivo de Salvador Illa ha implementado con el objetivo de hacer crecer la economía catalana durante este mandato.

El consejero delegado del Diari de Tarragona, Santiago Batchilleria.Foto: Àngel Ullate

Y, en ese plan, Batchilleria ha expuesto que Tarragona debe tener un papel protagonista, destacando especialmente la colaboración entre empresas e instituciones: «Cuando sumamos, multiplicamos, y eso es lo que la Guía pretende: comunicarnos para que conectemos entre todos». Porque, tal y como ha remarcado el consejero delegado del Diari, «Tarragona tiene orgullo de territorio».

«Este acto reafirma el liderato de Tarragona en el ámbito económico y social de Catalunya», Santiago Batchilleria, consejero delegado del Diari

«Un dinamismo del que el Port forma parte»

Por su parte, el presidente de la Autoritat Portuària de Tarragona (APT), Santiago J. Castellà, ha citado las palabras de la directora del Diari, Natàlia Rodríguez, en la Guía, para expresar que «se ha dado un clima adecuado para que se lleven a cabo inversiones». «Es un lujo que se venga a los espacios del Port para presentar esta Guía, que muestra la fotografía más real, científica y práctica de este territorio», agradeció.

Fotografía que, según Castellà, «presenta una Tarragona que ha sabido construir una cultura del dinamismo». El presidente de la APT ha indicado que «el Port forma parte de este dinamismo con todas sus inversiones». En esta línea, ha apuntado a la nueva Zona d’Activitats Logístiques (ZAL) como uno de los principales proyectos portuarios en marcha.

«En Tarragona pasan cosas y es necesario que el mundo lo sepa», Santiago Batchilleria, consejero delegado del Diari

En la Guía, la Autoritat Portuària está en los puestos líderes de varias categorías, lo que Castellà ha destacado. No obstante, el presidente no se conforma y ha instado al conjunto del tejido empresarial a seguir mejorando y a no bajar el pistón: «Hoy, Tarragona lidera una Catalunya más sostenible y de futuro», ha sentenciado.

Una Guía transformadora

La Guía alcanza este año su edición más ambiciosa, con 148 páginas que recogen el pulso de una economía que avanza con paso firme. A través de reportajes, entrevistas, análisis sectoriales y un directorio empresarial, el volumen se convierte en una fotografía actualizada del dinamismo económico de Tarragona.

«Hoy, Tarragona lidera una Catalunya más sostenible y de futuro», Santiago J. Castellà, presidente de la Autoritat Portuària de Tarragona

La presentación de la Guía no solo es un escaparate del talento empresarial local, sino también un espacio de encuentro y networking entre agentes económicos, sociales y políticos. Un acto en el que se repartieron avellanas cortesía de Borges y que pone en valor el esfuerzo de las empresas que, desde Tarragona, impulsan la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país. Diari de Tarragona reafirma así su compromiso con el territorio y su tejido productivo, ofreciendo una plataforma que reconoce la excelencia, la competitividad y la capacidad de adaptación de las empresas de la provincia.

Con la mirada puesta en el futuro, la edición 2025 de la Guía de Excelencia Empresarial vuelve a demostrar que Tarragona no solo forma parte del mapa económico de Catalunya: lo lidera.

La 11ª Guía de Excelencia Empresarial de Tarragona.Foto: Àngel Ullate

tracking