Economía

Industria

Las puertas de los ascensores de la Torre Eiffel, el Big Ben y la Sagrada Família se hacen en Reus

El grupo Fermator, con sede en la capital del Baix Camp y once fábricas en todo el mundo, donde es líder en su sector, amplía su fábrica en Reus y prepara una expansión en Falset

Un robot soldador en las instalaciones de Tecnolama, perteneciente al Grupo Fermator, en Reus.

Un robot soldador en las instalaciones de Tecnolama, perteneciente al Grupo Fermator, en Reus.Alfredo González

Rafael Servent

Creado:

Actualizado:

Fermator, grupo multinacional familiar de Reus dedicado a la fabricación de puertas de ascensor, se encuentra en plena expansión. Invertirá 20 millones de euros en ampliar su fábrica en Reus (en un proyecto que inicia obras en octubre y debería concluir en 2027) y ultima la adquisición de un terreno de 50.000 metros cuadrados en Falset para la futura expansión de su centro de producción en el Priorat.

Este grupo industrial familiar reusense abrirá una tercera planta en India y duplicará la capacidad de producción de la fábrica que tiene en Italia

Junto a estas inversiones, este grupo industrial familiar, que cuenta con 11 fábricas en el mundo -Reus, Falset, Italia, Grecia, Francia, Brasil, India (donde tiene dos), China (también con dos) y Polonia-, planea abrir en breve una tercera fábrica en India y está invirtiendo 15 millones de euros en duplicar la capacidad de producción de su fábrica en Italia.

Vista aérea de las instalaciones de Fermator en Reus.

Vista aérea de las instalaciones de Fermator en Reus.Cedida

Con una facturación agregada de unos 350 millones de euros y 1.700 trabajadores, este grupo industrial se ha consolidado como uno de los dos mayores fabricantes del mundo en el mercado global de las puertas de ascensor.

Torre Eiffel, Big Ben, Sagrada Família

Su mercado abarca tanto las puertas estandarizadas (donde Falset y las fábricas de India y China son sus principales centros) como los proyectos especiales a medida, entre los que se cuentan equipamientos en edificios tan reconocibles como el Big Ben, la Torre Eiffel o la Sagrada Família, donde se encargarán de fabricar las puertas circulares del ascensor transparente que ascenderá hasta la base de la cruz en la Torre de Jesucristo, hoy en construcción.

Control de producción de Fermator en Reus.

Control de producción de Fermator en Reus.Alfredo González

Lo harán en Reus, en las instalaciones de Tecnolama SA, la empresa que ejerce de sede central del Grupo Fermator, donde cada centro de producción cuenta con una sociedad propia. La fábrica de Reus -donde se emplaza también la sede de los servicios generales del grupo, el área de I+D+i y la mayor concentración de puestos de trabajo de alto valor añadido- es el lugar en el que se desarrollan todos esos proyectos especiales a medida, con una producción de unas 700 puertas de ascensor al día.

Unas instalaciones que, según relata Jaume Vicheto, director general de Tecnolama, necesitan ampliarse «para absorber el crecimiento previsto, porque ya estamos saturados, y nos está costando trabajar con comodidad y eficiencia». Tasas de crecimiento anuales del 10% en esta fábrica del Baix Camp precisan de más espacio y nuevas líneas de producción, que Jaume Vicheto avanza que serán automatizadas.

Fermator cuenta con 11 fábricas en el mundo: Reus, Falset, Italia, Grecia, Francia, Brasil, India (donde tiene dos), China (también con dos) y Polonia

La inversión, de 20 millones de euros, se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas arrancará en octubre, con la construcción de un aparcamiento de cuatro plantas y 540 plazas, que servirá para liberar 10.500 metros cuadrados de terreno para nueva actividad industrial.

Una vez el aparcamiento esté listo, en el verano de 2026, es cuando empezarían las obras de ampliación de la fábrica, que añadirá esos 10.500 metros cuadrados a los 22.500 metros cuadrados de naves que hoy ocupa. La puesta en marcha de esta ampliación, con las nuevas líneas de producción y espacios de logística, está programada para el verano de 2027.

La automatización y robotización es una constante en este grupo. En Falset, donde se encuentra Doors Movement Technology, una empresa del grupo dedicada a la fabricación de puertas estandarizadas -donde trabajan unas 120 personas que fabrican unas 230 puertas al día-, este grupo industrial ultima la compra de un terreno de 50.000 metros cuadrados que permitirá la expansión de esta fábrica (hoy con unos 12.500 metros cuadrados construidos) en caso necesario.

En su centro de producción del Baix Camp, que alberga los servicios centrales del grupo y su área de I+D+i, trabajan hoy unas 400 personas

Un escenario que podría activarse si se firma un nuevo contrato de suministro con algún ensamblador de ascensores (hoy, los fabricantes históricos de ascensores contratan el desarrollo y la fabricación de todas las partes del ascensor a proveedores externos como Fermator, para concentrarse en el negocio del mantenimiento).

Una unidad AMR (Robot Móvil Autónomo, por sus siglas en inglés) guiado por IA, en labores de logística.

Una unidad AMR (Robot Móvil Autónomo, por sus siglas en inglés) guiado por IA, en labores de logística.Alfredo González

«Creemos en la comarca del Priorat -explica Jaume Vicheto- y en la gente que tenemos allí. Por eso queremos estar preparados por si entra un nuevo contrato o la competencia se debilita». Tras cerrar la compra del terreno, el siguiente paso será su urbanización, que calculan que puede durar un año. En caso de necesitar ampliar instalaciones, si llega ese contrato que persiguen, se necesitaría un año más para tener la nueva nave en marcha.

La fábrica actual tiene capacidad de producción sin utilizar suficiente como para aguantar hasta disponer de ese nuevo espacio industrial, puesto que había llegado a fabricar hasta 700 puertas al día en tres turnos de trabajo. «Pero queremos tener más automatizada esta fábrica -explica Jaume Vicheto-, y para automatizar necesitas más espacio».

Tercera fábrica en India

Los planes de expansión del Grupo Fermator no se limitan a sus dos centros de trabajo en la demarcación de Tarragona. En Italia, acaban de adquirir un terreno de 25.000 metros cuadrados en Momo, en la región del Piamonte, a cinco minutos de la fábrica que tienen en Cressa.

Allí construirán una nueva planta de producción de 15.000 metros cuadrados, con una inversión inicial de 15 millones de euros (a los que debe sumarse la maquinaria, con nuevos robots soldadores y AMR guiados por Inteligencia Artificial), donde trasladarán toda la fabricación. Eso les permitirá duplicar su capacidad de producción, centrada en las puertas a medida, aunque no tan especializadas como en Reus.

Esta empresa está decidiendo entre dos emplazamientos posibles para ubicar su tercera fábrica en India

India es el último proyecto inversor que se han fijado por el momento en este grupo. Planean destinar unos 8 millones de euros a una tercera fábrica (que se sumará a las que ya tienen en Chennai y Ahmedabad), en un emplazamiento todavía por decidir entre las dos opciones que manejan, para seguir creciendo en un mercado donde el promedio de los edificios en Asia son diecisiete plantas, frente a las cinco de Europa o las tres de EEUU.

El último punto en el mapa es Polonia, donde la fábrica que tiene Fermator en ese país está remontando tras la invasión rusa de Ucrania y la pérdida de esos mercados. Pero la guerra terminará algún día, y llegará la reconstrucción. Están buscando terrenos para ampliar su capacidad de producción cuando llegue ese momento.

tracking