Economía

Cómo la Comunicación Persuasiva puede transformar tu liderazgo en cualquier ámbito

La relación entre el liderazgo y la comunicación persuasiva es muy estrecha

Inés Surís
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El día 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. dijo: «I have a dream». Con esta frase y su posterior discurso se convirtió en uno de los líderes más persuasivos de la historia. Utilizó su habilidad para la oratoria y la narrativa para conectar con su audiencia y convencer a la sociedad de la necesidad de la igualdad racial. Su famoso discurso ‘Tengo un sueño’ permanece hoy por hoy en la mente de todos y es un claro ejemplo de cómo utilizó la retórica para inspirar y promover cambios en la sociedad.

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs se subió al escenario del centro de convenciones Moscone West de San Francisco y pronunció esta frase: «Hoy, Apple va a reinventar el teléfono». Utilizó su capacidad para la presentación y la narrativa para convencer a su equipo de seguir su visión y vender sus productos al mundo entero. Su habilidad para comunicar de manera clara y efectiva, así como su capacidad para anticipar las necesidades de los consumidores, lo convirtieron en un líder influyente y persuasivo.

La relación entre el liderazgo y la comunicación persuasiva es muy estrecha. La persuasión es esencial para el liderazgo, ya que permite influir e inspirar en los demás sin imponer, obligar ni coaccionar.

Una de las técnicas más efectivas de persuasión es el uso del storytelling, que consiste en contar historias para conectar emocionalmente con los consumidores. En un mundo cada vez más saturado de información, contar una historia que genere un impacto no solo racional, sino emocional, conectará de forma más personal y directa con su público y conseguirá que el mensaje perdure en el tiempo.

Como podemos ver en los ejemplos de Martin Luther King y Steve Jobs, los líderes persuasivos utilizan historias, anécdotas o visiones inspiradoras para contagiar su punto de vista y hacer que su mensaje sea más memorable y relevante.

Luego tenemos el data storytelling que aparte de comunicar con emociones, propone la utilización de pruebas, datos y estadísticas para respaldar su argumento. Desde este punto de vista, los líderes persuasivos presentan información relevante y confiable que apoya su punto de vista y hace que su audiencia se sienta más confiada para tomar una decisión.

Además del storytelling o el data storytelling no podemos dejar de mencionar los 7 Principios de Robert Cialdini para comunicar de forma persuasiva: Reciprocidad, Escasez, Autoridad y legitimidad, Compromiso/Consistencia, Simpatía y Opinión General o Consenso.

Si queremos liderar nuestra vida o liderar nuestra carrera profesional, vamos a necesitar trabajar la comunicación desde un enfoque más amplio y profundo del que estamos acostumbrados: emisor-idea-mensaje-receptor-interpretación.

Pensar en qué es lo que le interesa o lo que necesita la persona que tenemos delante y en cómo se lo vamos a pedir aumentará tus posibilidades de impactar.

Trabajar estas habilidades transformará tu forma de liderar.

Inés Surís es profesora de ESIC Barcelona

La relación entre el liderazgo y la comunicación persuasiva es muy estrecha
tracking