España

Migración

España y Mauritania refuerzan su cooperación para una migración segura y ordenada

La Audiencia considera que no hay pruebas suficientes para acreditar que el acusado fuese el autor de los tocamientos denunciados

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es recibido por residente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, a su llegada al país africano.FERNANDO CALVO/Pool Moncloa

Publicado por

Creado:

Actualizado:

España y Mauritania acordaron este miércoles reforzar su cooperación en materia migratoria durante la primera Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada entre ambos países, con el objetivo de fomentar una migración segura, regular y ordenada, y combatir la migración irregular.

El encuentro, celebrado en Nuakchot, fue copresidido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani. Participaron siete ministros españoles que mantuvieron reuniones bilaterales con sus homólogos mauritanos, en una muestra del compromiso de ambos gobiernos con el fortalecimiento de la relación bilateral.

Sánchez, en una declaración institucional conjunta al término de la cumbre, destacó la “profundidad de la cooperación” entre los dos países y expresó su voluntad de avanzar en todos los ámbitos de la relación, especialmente en el migratorio.

Cooperación migratoria y desarrollo

La colaboración en materia migratoria no es nueva. España y Mauritania llevan años trabajando conjuntamente en este ámbito, que ha sido prioritario en las visitas previas de Sánchez al país africano. En febrero de 2023, el presidente español viajó a Nuakchot junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y anunciaron una ayuda de más de 500 millones de euros para fomentar el desarrollo y apoyar la lucha contra la migración irregular.

Posteriormente, en agosto del mismo año, ambos mandatarios firmaron una declaración para establecer cumbres bilaterales periódicas y profundizar la cooperación en sectores clave, como la gestión migratoria.

Durante la cumbre de este miércoles, Sánchez defendió que la migración puede ser un motor de progreso y desarrollo tanto para los países emisores como para los receptores, y recordó que España también fue, en su día, un país de emigrantes:

“Hoy, el progreso y la buena situación económica de España deben mucho a la aportación de la migración”, afirmó.

El presidente mauritano, por su parte, subrayó la importancia del encuentro como marco para consolidar la cooperación en diversas áreas, incluida la migración.

En ese contexto, ambos países destacaron el proyecto piloto para la contratación de 50 trabajadores agrícolas mauritanos que se desplazarán este año a la provincia de Huelva. Tras su conclusión, se evaluarán sus resultados para valorar su continuidad.

Ámbitos de cooperación ampliados

Durante la cumbre se firmó una declaración conjunta que reafirma la voluntad de reforzar la cooperación en áreas como el diálogo político, la seguridad, la migración, el desarrollo sostenible, la economía, la educación y la cultura.

Además, se suscribieron cuatro acuerdos sectoriales en los siguientes ámbitos:

Transporte e infraestructuras: cooperación en planificación estratégica, desarrollo ferroviario, gestión aeroportuaria, navegación aérea, sostenibilidad, digitalización y ejecución de proyectos conjuntos.

Seguridad social: protección de trabajadores migrantes mediante el fortalecimiento institucional y normativo.

Ciberseguridad: intercambio de información sobre amenazas, formación especializada, protección de menores y colaboración académica.

Parques nacionales: gestión conjunta de espacios naturales y reservas de la biosfera.

Sánchez destacó los intereses estratégicos compartidos en regiones clave como el Mediterráneo, el Sahel y el Magreb, y mostró su disposición a intensificar los intercambios culturales, económicos y comerciales.

“Esta cumbre marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales”, afirmó.

Ghazouani, por su parte, calificó el encuentro como “testimonio de la amistad entre los dos pueblos” y agradeció el respaldo de España a las causas justas y la seguridad internacional.

Tras la comparecencia conjunta, ambos líderes compartieron un almuerzo con sus respectivas delegaciones y clausuraron un foro empresarial bilateral.

tracking