El portugués Tolentino, el mejor candidato a Papa, según el decano de la Catedral de Tarragona
Joan Miquel de Rivas, quien cursó sus estudios en Roma y es un apasionado del Vaticano, comparte con el ‘Diari’ su terna a pocas horas o días de conocer quién será el sucesor del papa Francesc

José Tolentino de Mendonça (Madeira, 60 años).
Joan Miquel de Rivas, decano de la Catedral de Tarragona y cura de algunas parroquias de Reus, es un apasionado de Roma, del Vaticano y de todo lo que conlleva este mundo. Vive estos días previos a la elección del nuevo pontífice con intensidad y fervor. «Pienso que el sucesor natural del papa Francesc tiene que ser continuista, a la vez que debe aportar algo de novedad, de sorpresa», explica De Rivas, quien desarrolló sus estudios de teología e hizo el doctorado en Roma. De ahí viene su pasión.
De Rivas tiene su propio terna. Dice tener una especie de intuición sobre quien puede ser el sucesor del papa Francesc. El decano de la Catedral apuesta por José Tolentino Calaça de Mendonça (Madeira, 60 años), el cardenal de la cultura. «Es uno de los cardenales más preparados a nivel intelectual. Es poeta y una eminencia en el ámbito cultural. Ha recibido muchos premios y reconocimientos», explica De Rivas, quien añade que «ahora, la Iglesia necesita un intelectual, que sepa compaginar la teología pura y dura con un saber hacer desde la ternura, la estética y la belleza».
El cardenal Tolentino, según el decano de la Catedral de Tarragona, es «sencillo, humilde y reúne todas las cualidades necesarias para ser Papa». De Rivas le conoció personalmente durante su estancia en Roma.
Tolentino es portugués, pero vivió hasta los 10 años en Angola (África), debido a que su padre era pescador. «Tolentino daría mucho prestigio a la Iglesia y miraría hacía oriente, donde actualmente está puesto el foco», añade De Rivas.
Además, Tolentino no se encuentra en el podium de las principales quinielas, cosa que hace que la propuesta coja todavía más fuerza. Por todos es sabido que el candidato escogido a Papa siempre cuenta con el factor sorpresa. El elemento en contra es, quizás, la edad. Es uno de los cardenales más jóvenes. Tiene 60 años.
Otras de las apuestas del decano de la Catedral son Robert Prevost (Estados Unidos, 69 años), jefe de los obispos y una figura promovida por el papa Francesc, y Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años). Este último, que sale en todas las quinielas, podría generar consenso entre el numeroso grupo de cardenales de Asia y África, donde la Iglesia crece a más velocidad frente a una Europa cada vez más segmentada.
¿Cuándo habrá fumata blanca?
Esta tarde, los 133 cardenales se han dado cita en la Capilla Sixtina para empezar la primera jornada de votaciones. Ya en los quince días previos al cónclave, los cardenales se reunieron para hacer las presentaciones y conocerse un poco mejor. Y es que, una de las características de este cónclave, es que, a parte de ser el más numeroso de la historia, es el que menos se conocen entre ellos los cardenales.
La apuesta de De Rivas es que el sucesor del papa Francesc se escoja entre este jueves y viernes. «Las votaciones más importantes siempre son la primera y la tercera», apunta el decano de la Catedral de Tarragona. En el caso del papa Francesc, por ejemplo, se tomó la decisión en la quinta votación.
Cabe recordar que se necesitan un mínimo de 89 votos de los 133 cardenales para escoger nuevo pontífice.
Cuando se produzca la fumata blanca, sonarán las seis campanas de la basílica de San Pedro, donde el nuevo Papa se presentará a los fieles y concederá la bendición Urbi et Orbi.

Robert Prevost (Estados Unidos, 69 años).

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años).