Solidaridad
Al menos seis lanzamientos aéreos de comida cayeron en Gaza este viernes
Muere un niño en un tiroteo junto a reparto de alimentas durante la vista de Witkoff a territorio gazatí

Doce toneladas de alimentos proporcionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) son lanzados sobre Gaza, este viernes.
Al menos seis lanzamientos aéreos de comida cayeron a lo largo de la mañana de este viernes en Gaza, uno de los cuales aterrizó en área inaccesible tras caer en una zona militarizada, según los testigos en la Franja.
Fuentes gazatíes dijeron que un lanzamiento con unas 15 cajas de ayuda humanitaria cayeron en el corredor de Netzarim, controlado completamente por el Ejército de Israel y con el que divide Gaza en norte y sur.
Otros dos lanzamientos distintos cayeron en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Uno de ellos cayó en el oeste de la ciudad con unas 12 cajas, mientras que el otro, de 9, cayó en una ubicación aún por determinar.
Desde la Ciudad de Gaza, se ha podido comprobar la caída de un cuarto lanzamiento de unas 20 cajas en el norte del enclave, donde posteriormente cayeron 8 paquetes más.
Un cuarto lanzamiento con unas 23 cajas cayó en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Las más de 80 cajas de alimento cayeron en una jornada con más lanzamientos aéreos de lo habitual (el jueves fueron 43, según el Ejército israelí), coincidente con la visita del enviado de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, al enclave para supervisar la recepción de comida en Gaza.
También el Ministerio de Exteriores de España anunció esta mañana que un avión del Ejército del Aire se dirigía hacia Gaza para lanzar unas 24 cajas con paracaídas en Gaza, cargando con 12 toneladas de alimento (unas 5.500 raciones).
Estos lanzamientos son sin embargo a ojos de las organizaciones internacionales insuficientes ya que, a pesar de su visibilidad, no llegan a suponer ni quiera la cantidad de toneladas que carga un único camión con ayuda humanitaria (unas 30).
El Gobierno de Hamás en Gaza asegura que se necesitan unos 600 camiones diarios en el enclave para cubrir las necesidades de la población.
"Los lanzamientos aéreos son completamente innecesarios, ineficientes, costosos y arriesgados", dijo la directora de comunicaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Juliette Touma, en una entrevista con la cadena alemana DW el miércoles.
Muere un niño
Un niño murió este viernes en un supuesto tiroteo del Ejército israelí junto a un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah (sur de Gaza), informó el Hospital Nasser de Jan Yunis, que recibió el cadáver del menor.
El centro registró la entrada del cadáver del niño Rayan Faqawi (cuya edad no detalló) hacia las 9.30 hora local (6.30 GMT) y señaló que provenía del punto "SDS2", el centro de reparto de alimentos que tiene la GHF en el barrio saudí de Rafah.
Poco después de esa hora se hicieron públicas imágenes del enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, llegando a un punto de reparto de la GHF en Rafah. Aún no ha trascendido cuál de los tres que dirige la organización en el sur de Gaza (dos en el noroeste de Rafah y otro en el militarizado corredor de Morag) visitó.
Dos testigos que acudieron a los puntos SDS2 y SDS3 (en el barrio saudí y el corredor de Morag, respectivamente) aseguraron a EFE que no vieron allí al enviado de la Casa Blanca.
"Personalmente, yo fui hoy al punto SDS2, el tiroteo terminó hacia las 9.00. Yo mismo no vi heridos o muertos, pero la gente que estaba conmigo me dijo que había gente que había recibido disparos cuando intentaban llegar a la primera fila para coger comida", relató.
El Ejército israelí dijo estar revisando las informaciones recibidas sobre el incidente, sobre el que aún no se ha pronunciado.
El Hospital Nasser registró la llegada de tres muertos fruto del tiroteo, según el propio centro.
En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de mayo hasta el 31 de julio, 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).
La inspección de Witkoff del punto de reparto aún por determinar se produce con la intención de "concretar un plan para entregar más alimentos", según anunció el jueves la portavoz de la Administración republicana en EE.UU., Karoline Leavitt.