Internacional

Seguro de vida e hipoteca, la clave está en saber elegir

Seguro de vida e hipoteca, la clave está en saber elegir

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El sueño de tener una casa o apartamento propio, por lo general, dependen de la aprobación de un crédito hipotecario para la mayoría de quienes toman la decisión de hacer esta inversión. Asimismo, para la entidad bancaria que financia esta transacción, la hipoteca va asociada a un seguro de vida que garantice que quedará todo pagado en caso de muerte del cliente. Sin embargo, algunas de las interrogantes son ¿es obligatorio contratar un seguro? ¿puede negarse un crédito hipotecario por no contar con seguro? ¿es obligación contratar los seguros ofrecidos por el banco?

Respecto de la obligatoriedad de suscribir un seguro de vida al obtener una hipoteca la respuesta es no, ya que no existe obligación legal de hacerlo. No obstante lo anterior, el banco puede negar el crédito hipotecario libremente o elevar los intereses al estar corriendo un riesgo en caso de que el cliente fallezca. Contratar un seguro de vida hipotecario es una muy buena idea, al igual que el contratar uno que cubra invalidez, pues se está previniendo el riesgo de morir sin alcanzar a cubrir el valor de la hipoteca o de sufrir una enfermedad o accidente que impida se pueda seguir trabajando, por ejemplo. Como puede apreciarse incluir un seguro de vida en la hipoteca siempre es bueno, no obstante, el problema surge cuando no se tiene libertad para elegir la compañía con la que hacerlo ni las condiciones.

No existe entidad bancaria que pueda obligar a una persona a contratar un seguro de vida determinado para obtener un crédito hipotecario, por lo que se tiene libertad para escoger la oferta que más se adecue a las expectativas y realidad que se tenga. Si se quiere contratar una póliza de seguros de vida hipoteca y no se sabe cómo ni con quién hacerlo, existen formas de comparar las ofertas del mercado como en PuntoSeguro.com para elegir el mejor seguro al menor coste.

Los bancos ofrecen intereses preferenciales en sus créditos hipotecarios, a costa de incluir seguros de vida y hogar que encarecen el costo y a precios mucho más elevados que la competencia. Es por ello fundamental comparar precios y coberturas y dejarse asesorar por mediadores profesionales, así como no aceptar que se imponga la forma de pago del seguro en una prima única. Siempre que pueda escoja pagarlo anualmente, de forma que de que cada año pueda cambiarlo si aparece otro con mejores coberturas.

Cuando se trata de seguros lo importante es conocer las coberturas asociadas a la póliza suscrita y para ello el asesoramiento es fundamental.

Autor artículo / Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/casa-sur-grandes-arquitectura-619979/

tracking