Costa

Vecinos de Roda de Berà: “No podemos dormir, el ruido por las obras del tren es insufrible”

Están hartos de la situación y piden ayuda para acabar con su calvario

El lugar donde se realizan las obras de noche.

El lugar donde se realizan las obras de noche.Foto: DT

Vicente M. Izquierdo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cuando no es una cosa, es otra. El caso es que las molestias no cesan para los vecinos de algunas urbanizaciones ubicadas en la playa de Roda de Berà. Las obras del túnel, que continúan en marcha, están suponiendo un auténtico “calvario” para algunos de ellos. Por este motivo, hastiados por la situación, piden ayuda para poder recuperar su vida normal.

Si hace tres meses y medio hablábamos de molestias que se habían convertido en desperfectos en calles y viviendas, con brechas en algunos pisos, cristales rotos y objetos destrozados, ahora el problema, básicamente, es el ruido. Así lo aseguran vecinos que se han puesto en contacto con el Diari para explicar su situación.

Aseguran que “no podemos dormir, ya que el ruido por las obras es insufrible”. Y es que las obras no finalizaron cuando se abrió nuevamente el paso a los convoys, el pasado 3 de marzo, sino que todavía quedaban pendientes las obras del tercer carril. Entre otras actuaciones, resta la mejor del espacio de la vía.

“Los trabajadores hacen mucho ruido cuando trabajan, tanto ellos, cuando se comunican, como cuando utilizan ciertas herramientas que no entendemos a tan altas horas de la madrugada”, explica una vecina, quien añade que “trabajan desde las 23 hasta las 4 de la mañana, y eso no puede ser, necesitamos descansar”.

Pedir firmas

Vecinos se han puesto de acuerdo para pedir firmas con el fin de intentar acabar con esta situación. Y es que “los ruidos se escuchan demasiado aunque tengamos puertas y ventanas cerradas”, una situación que se tornará insostenible en estas fechas a causa del intenso calor en una zona que está pegada a la playa. “Además, han ubicado unas mamparas metálicas que, con el viento, multiplican todavía más el ruido”, añaden.

Por ello, desde la Asociación de Vecinos Costa Dorada-Berà han empezado a moverse. Este lunes se reunieron y decidieron instalar una pancarta en la zona para quejarse por la situación. Además, se han mantenido encuentros con la Plataforma Mercaderies per l’Interior.

El Ayuntamiento presiona

Por su parte, el Ayuntamiento se mantiene “al lado de nuestros vecinos”. Así lo asegura su alcalde, Pere Virgili, quien no acepta la situación que están sufriendo. Primero por “el ruido, que es insufrible” y, segundo, “porque quieren colocar unas pantallas acústicas de 6 metros que no aceptamos”.

En lo que se refiere al ruido, Virgili recuerda que, “desde que abrieron el paso de los trenes, las obras se han convertido en obras nocturnas. Tienen jornada de 12 a 4 de la mañana. Entran un poco antes a las vías y trabajan hasta las 4. Entiendo que tengan que seguir trabajando, aunque les hemos pedido que hagan menos ruido”.

Las pantallas acústicas

También molestan mucho al alcalde las pantallas acústicas que se tienen que instalar en la vía. ¿Por qué? “Hay cinco casas, en la calle Sarral, que están ubicadas por encima de la vía. Si colocan estas pantallas, mientras duren las obras solo verán pantallas, no podrán avistar el mar —que está al otro lado de la vía—“, dice un Virgili que apunta que “la semana pasada mantuve una reunión con la directora y con el encargado de las obras para trasladarle que sí aceptábamos una pantalla acústica de cuatro metros, pero nunca una de seis, ya que, en caso de colocarla, los vecinos no podrían ver más allá de ella”. La respuesta que han ofrecido al consistorio es que, “en principio, no lo ven viable por un tema de ingeniería”.

“Desde el principio de la problemática con las obras del tren siempre hemos estado con nuestros vecinos y seguiremos peleando para que consigan la tranquilidad que merecen”, sentencia Virgili.

Adif

Por su parte, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha recordado que “las pantallas acústicas son las que vienen definidas en el proyecto“. “Añaden que “para poder finalizar su construcción, junto con trabajos de drenaje y obras auxiliares, se tiene que trabajar de noche para no interrumpir el tráfico ferroviario“ En cuanto a los ruidos, especifican que “en la medida de lo posible, se intentan reducir“ y recuerdan que “está previsto que estos trabajos se prolonguen hasta después del verano“.

tracking