CB Salou, listos para una nueva batalla

Tras una temporada muy exigente y con muchas lesiones de por medio, los salouenses volverán a estar en el play-off por segundo año. El Melilla espera

26 abril 2025 07:26 | Actualizado a 26 abril 2025 07:29
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Al OCA Global CB Salou nunca nadie le ha regalado nada. Todo lo que ha conseguido ha sido a base de paciencia, trabajo y, sobre todo, mucha coherencia. Existen pocos proyectos en la provincia que trabajen con tanto poso y calma. Nunca se desvían de una hoja de ruta en la que la estabilidad y la responsabilidad están por encima de todo. Eso les ha servido para pasar de jugar en la Copa Catalunya a disputar, por segundo año consecutivo, los play-offs de ascenso a la segunda máxima categoría del baloncesto español. Se dice pronto.

«El secreto no está en esta temporada, sino en todas las que llevamos juntos. Trabajamos sin mirar las bajas, como este año, y los problemas que tenemos, como el año pasado, cuando se nos inundó el pabellón». Son palabras de Santi Benito, presidente del club salouense y gran responsable, junto a Jesús Muñiz, el técnico de Puertollano, del ascenso imparable de un proyecto que siempre quiere más, aunque jamás despega los pies del suelo, porque en tierra firme todo se digiere mejor. «No somos un proyecto a corto plazo que ha crecido gracias a un gran presupuesto. Ha sido gracias al trabajo y a la ambición», recalca Benito.

Para el presidente, estar este año en los play-offs «es un sueño y un orgullo». Es más, con esa sinceridad que le caracteriza, reconoce lo siguiente: «Si me dices hace unos años que estaríamos en el play-off a Primera FEB, te diría que estás loco. Esto era impensable».

Si el OCA Global CB Salou está este año en la promoción es porque su espíritu competitivo nunca se ha desvanecido. Ni siquiera cuando este pasado verano perdió a su gran estrella, Isaac Mayo, que hizo las maletas rumbo a la Primera RFEF. Tampoco cuando le ha tocado jugar partidos en los que ha tenido solo una rotación de ocho jugadores por culpa de las lesiones, pero jamás se ha rendido. Incluso el propio Santi Benito dudaba de que se pudiese repetir el éxito de alcanzar la promoción de ascenso: «Cuando ves que cada semana hay un contratiempo, que hay partidos que tienes que jugarlos con ocho jugadores... ahí piensas que va a ser muy complicado, pero lo hemos vuelto a hacer y hasta lo valoramos más que el año pasado».

Lo cierto es que ha sido un año tremendamente complicado en cuanto a la enfermería. A principio de temporada se lesionó Juanpe Jiménez, que ha estado en el dique seco durante muchos meses y no ha podido ayudar al equipo hasta en las últimas semanas; y Kristian Mendes es baja para los play-offs tras romperse el tendón de Aquiles hace un par de meses. Es más, casi todos los jugadores del CB Salou han tenido que lidiar con dolencias físicas que han llevado al equipo a reforzarse durante la temporada, algo poco habitual en el club. De hecho, tan solo Bieshaar y Pablo Aso no se han lesionado.

El conjunto salouense, que este año también ganó la Lliga Catalana de Segunda FEB por primera vez en su historia, acude a la fase del KO ante un rival de mucho nivel como el Melilla. Un equipo construido para ascender y al que Santi Benito, como al resto de equipos de la categoría, tiene bien estudiado: «En verano era el gran candidato al ascenso del otro grupo. Tiene a muchos jugadores que son de superior categoría».

Santi Benito es el arquitecto en los despachos de la mejor época en la historia del OCA Global CB Salou, pero nadie entiende el éxito salouense sin su pareja de baile, Jesús Muñiz, el entrenador con el que ha formado un binomio letal. «Para mí es un amigo. Nuestras familias se conocen y hasta hacemos cosas juntos fuera de la pista».

Precisamente, el entrenador del cuadro salouense es el otro gran pilar de este proyecto. Un técnico que ha sabido mantener al grupo unido pese a las adversidades y que le ha dotado de las herramientas para ser un equipo competitivo en todo momento. «Normalizamos cosas que no lo son. Ayer lo hablaba con mi ayudante, normalizamos cosas por el día a día. La categoría ha subido el nivel. Hemos tenido lesiones de larga duración. La clave ha estado en el grupo y en las ganas que tiene de trabajar. Son muy competitivos. Quieren ganar en cada entrenamiento y en cada ejercicio», afirma Muñiz, quien también destaca la relación con su presidente: «Santi siempre ha tenido una ambición sana. El Salou es su pasión. A raíz del trabajo ha surgido una amistad. Nos respetamos cada uno en su parcela hasta en los momentos más duros».

El técnico también valora el esfuerzo del equipo durante la temporada: «El equipo a partir de Navidades se hubiese roto si no hubiese estado convencido. Ha sido un año muy duro. Le damos mucho valor».

El CB Salou llega a este nuevo desafío con la misma filosofía que siempre ha marcado su camino: trabajo, estabilidad y coherencia. Enfrentarse a un rival de la talla del Melilla será complicado, pero nada que no puedan afrontar con el mismo espíritu que los ha llevado hasta aquí. Este equipo ha demostrado que, cuando el compromiso y la humildad son los pilares, los sueños se convierten en objetivos alcanzables.

Comentarios
Multimedia Diari