Tarragona

Análisis

Renfe releva a su hombre en Catalunya

Antonio Carmona ha sido cesado de una responsabilidad que ha generado halagos tanto por parte de los usuarios, como los alcaldes y los profesionales de la comunicación

Antonio Carmonafoto: Pere Ferré/DT

Núria Riu
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ser la imagen de Renfe en Catalunya no debe de ser tarea fácil. Normalmente los días en los que el operador tiene voz en las noticias es porque ha habido una incidencia y se ha generado un pifostio descomunal. Y siempre delante de los micrófonos ha estado el incombustible Antonio Carmona, del que no se encuentra periodista o alcalde que no valore su profesionalidad y su forma de ser.

Carmona ha sido y es el hombre de Renfe en Catalunya. Una compañía que conoce como la palma de la mano, después de más de treinta años de trayectoria, y por la que se ha desvalido, especialmente durante estos últimos tiempos, en los que ha dirigido Rodalies Catalunya.

Tomó el cuadro de mando en marzo de 2024 creyendo que podían hacerse las cosas de otra forma y convencido de que, picando mucha piedra, Catalunya podría tener un servicio ferroviario, por lo menos digno. Durante este breve periodo de poco más de un año, se ha ganado el respeto y el cariño de los usuarios, a pesar de que le ha tocado gestionar el periodo con más obras de los últimos tiempos, danas, apagones y el corte por las obras del túnel de Roda de Berà, que hasta el momento ha sido el más largo programado en Catalunya y que sobre el papel se superó con una nota aceptable, a pesar de todos los problemas que aparecieron por el camino.

Renfe ha decidido sustituir a su director, que seguirá como representante institucional y portavoz de la compañía en Catalunya. Carmona ha sido relegado después de que el pasado mes de marzo el actual presidente, Álvaro Fernández Heredia, ya hizo un movimiento de piezas y colocó a Josep Enric García Alemany como director de operaciones, intentando, puertas afuera, generar una bicefalia que no ha funcionado desde el primer momento.

El operador hace este movimiento en un contexto en el que Estado y Generalitat avanzan por la concreción del traspaso de Rodalies, mientras, puertas adentro, la nueva dirección se ha rodeado de personas sin experiencia en el ámbito ferroviario, fulminando todas las decisiones que había tomado su predecesor, Raül Blanco.

Tras conocerse la noticia, la plataforma Dignitat a les Vies publicaba un mensaje en la red social ‘X’ en el que decía: «Lamentamos el cese de Antonio Carmona como director de Rodalies y agradecemos que continúe como director institucional. Valoramos su proximidad, valentía y compromiso con la mejora del servicio ferroviario. Nosotros seguiremos apretando. Nuestra lucha es y será en las vías». Los que deberían haber pedido su cabeza son los que han acabado valorando su gestión.

tracking