Jet2 programa un 9% más de billetes para Reus y volará de marzo a noviembre en 2024

Ofrece 290.000 asientos en 10 rutas con el Aeropuerto y se adelanta para cubrir Semana Santa. TUI y Ryanair también venden ya pasajes para el año que viene

08 julio 2023 21:42 | Actualizado a 09 julio 2023 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Jet2 redobla la apuesta por el Aeropuerto de Reus para el próximo 2024. La compañía, que ya ha empezado a comercializar billetes para la siguiente temporada de verano, arrancará la campaña turística a finales de marzo, algo antes de lo habitual, con el objetivo de abarcar la Semana Santa.

Así lo detallan al Diari fuentes de la propia aerolínea consultadas, que indican que de cara al año que viene Jet2 ha puesto a la venta más de 290.000 asientos –eso es un incremento del 9% respecto a este 2023– para rutas con la capital del Baix Camp.

Así, operará un total de diez conexiones con el aeródromo reusense, que son idénticas a las que están en marcha ahora: Londres Stansted, Manchester, Birmingham, Bristol, Leeds, Newcastle, East Midlands, Belfast, Edimburgo y Glasgow, según especifican las mismas fuentes.

Los 290.000 asientos disponibles para 2024 representan la oportunidad de que lleguen a la Costa Daurada unos 145.000 turistas. Para el presente verano, los billetes que salieron al mercado fueron 270.000, con cerca de 135.000 potenciales visitantes.

Las cifras son relevantes considerando el peso de la aerolínea en el cómputo de pasajeros del Aeropuerto de Reus. Solo hasta mayo de este 2023 –y teniendo en cuenta que la operativa comenzó en abril– ha movido 38.373 viajeros, con los datos que hace públicos de Aena.

En cuanto a la intención de Jet2 de cubrir con solvencia el periodo vacacional de Semana Santa, esta se materializa en un apunte: «En abril de 2024, los asientos ofertados serán más del doble comparados con abril de 2023», tal como concretan desde la aerolínea.

Preguntada sobre el impacto de todo ello, la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, expresa que «es una noticia muy positiva, que demuestra el trabajo que se está realizando para ampliar la temporada reforzando los meses de marzo, abril, septiembre y octubre».

«De hecho, con Jet2, la temporada 2024 se alargará hasta principios de noviembre, según las previsiones actuales, a casi un año vista», apunta Llauradó.

Estrictamente viendo las opciones de compra de billetes que la compañía permite en su página web, los primeros vuelos despegarían de Reus el día 30 de marzo –coincidiendo con el fin de semana del cambio horario y la entrada los aeropuertos de Aena en el verano– y el último se despediría el 3 de noviembre.

Más allá de esto, «estamos también muy satisfechos por los datos que esta misma temporada –hay estadísticas hasta mayo– está dejando la infraestructura y son muy buenos: en mayo, por el Aeropuerto pasaron 138.170 pasajeros, que son un 13,8% más que en 2022 y un 1,8% más que en 2019; y en el acumulado desde enero hasta mayo han pasado 227.844 viajeros, que suponen un 23,3% más que en 2022 y son un 11,4% más que en 2019», concluye la presidenta.

Chárteres con Oporto

La Semana Santa, donde ahora Jet2 pone el foco, marca siempre la primera punta de vuelos para el Aeropuerto de Reus. Este 2023, en el primer fin de semana, las instalaciones concentraron unas 50 operaciones, prácticamente tantas como antes de la pandemia. Y, a lo largo de todos esos días, fueron 168, un 12% más respecto a las 149 de 2019.

La jornada de mayor tráfico fue el 9 de abril, domingo, con 20 movimientos. Con esto, la infraestructura comenzó el camino hacia la meta que anunció su director, Juan Crespo: volver a cifras preCovid.

Este verano, Reus enlaza con 23 destinos de siete países –Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Reino Unido y Países Bajos, además de España– y tiene París Orly y Düsseldorf Weeze como novedades. Palma de Mallorca es la única alternativa doméstica. Hace pocos días se han estrenado chárteres con Oporto.

Lo que se puede comprar

Pero Jet2 no es la única compañía que ha puesto a la venta asientos en rutas con Reus para viajar el año que viene. Hasta el momento, también ha empezado a hacerlo Ryanair, que ya vende fechas de 2024 para los enlaces con Dublín y Londres Stansted.

Sin perder de vista la provisionalidad que exige el momento, Ryanair empezaría a operar igualmente a finales de marzo, aunque fuentes de la aerolínea preguntadas no aportaron más información sobre si el calendario es definitivo ni sobre cuándo se cargarán el resto de conexiones se operen.

Y, por su lado, TUI muestra en su sitio web enlaces para viajar el próximo año entre Reus y nueve destinos: Aberdeen, Belfast, Birmingham, Bristol, Cardiff, Glasgow, Manchester, Newcastle y Londres Gatwick. Son justamente los mismos a los que vuela actualmente.

Vueling (París Orly), Air Nostrum (Palma de Mallorca) y TUIFly (Bruselas), que también trabajan en Reus, no comercializan aún nada para 2024. Y tampoco hay ninguna compañía que haya abierto rutas para invierno, la cuenta pendiente del Aeropuerto, que acumula años sin movimientos comerciales en la época de frío.

Con lo que ya se conoce, el año que viene la infraestructura replicaría los nueve meses de actividad comercial que ya ha tenido en 2023.

Comentarios
Multimedia Diari