Termos para bebidas e infusiones

Termos para bebidas e infusiones
Para los aficionados a la montaña, en la estación invernal, mantenerse caliente es un hecho que se torna imprescindible. Pocos son los montañeros que rechazarían la incomparable sensación de tomar algo caliente en una gélida jornada de invierno. Asimismo, ante los temporales de lluvia, viento y nieve, típicos de estos meses de frío, disfrutar de una bebida caliente en Botellas termo es una sensación que agrada a todo el mundo.
¿Qué características tiene?
Este envase presenta un aislamiento térmico que posibilita conservar la temperatura del líquido que alberga en su interior. Desde que hiciera su primera aparición, para uso comercial, en el año 1904, este recipiente se ha utilizado especialmente para mantener caliente la bebida ya que el calor perdura dentro. Mantiene en perfectas condiciones el café caliente durante un largo tiempo, resultando muy práctico y provechoso.
¿Qué tipo de material se utiliza para fabricar termos?
En sus comienzos los termos eran fabricados en cristal. En la actualidad están hechos con metal o acero inoxidable principalmente. Estos materiales les permite una vida más longeva y son más resistentes ante posibles golpes o caídas. Gracias a su fácil movilidad es perfecto el Termo para transportar bebidas e infusiones al trabajo, excursiones, etc., pero es conveniente recordar:
* Evitar los golpes
* Mantenerlo en posición vertical
* Enjuagarlo en repetidas ocasiones con agua antes de volverlo a utilizar
¿Qué ventajas presenta un envase de acero inoxidable?
Asimismo, entre las innumerables ventajas que nos ofrece un útil termo de acero inoxidable podemos destacar:
* Ingerir líquido caliente en la montaña sin necesidad de calentar la bebida
* Los termos de acero inoxidable presentan una resistencia doce veces mayor que un envase de aluminio. Igualmente, mantiene fríos los líquidos en los meses de verano
* Mayor resistencia e higiene que otro tipo de materiales, como plástico o aluminio
¿Qué se debe tener en cuenta para elegir un buen termo?
Ante la gran oferta disponible es aconsejable tener en cuenta diversos aspectos, antes de elegir un termo en concreto, que nos ayudarán a tomar la elección correcta:
* El precio no debe ser excesivamente bajo ya que eso significa que el termo es de mala calidad
* Que el tapón presente un cierre de rosca fácil, con precisión y sin posibilidad de deformarse. Igualmente comprobar su hermeticidad
* El cuello exterior debe ser preferiblemente alto y estrecho para conservar mejor el calor
* Escoge una capacidad media. Tres cuartos de litro para compartir es una medida adecuada y medio litro aproximadamente para uso propio.
¿Cómo utilizarlo de manera correcta?
Una fórmula casi olvidada para incrementar los grados de la bebida es precalentar el termo con líquido hirviendo, manteniéndolo reposado durante tres minutos. Posteriormente vaciarlo y acto seguido llenarlo con el líquido caliente, llevado hasta el punto de ebullición, reservado para esa ocasión. Con ello se conseguirá aumentar entre tres y cinco grados la temperatura de la bebida que pongamos en su interior. Asimismo, es importante recordar que no se debe llenar en su totalidad, la medida no debe rebasar el tapón ni roscar éste rápidamente, debe salir el vapor del interior durante quince segundos.