Un bar de Reus permite pagar con Bitcoins
El bar de tapas El Tubo es el primero del Baix Camp en ofrecer este método de cobro con moneda electrónica

En el restaurante El Tubo de Reus se puede pagar con la criptomoneda bitcoin a través de una aplicación móvil
Adaptarse o morir. Las tecnologías marcan el ritmo de las innovaciones en todos los aspectos: sociales, de movilidad y comerciales. Este es el caso de El Tubo, el restaurante de la calle de l’Hospital de Reus, que permite pagar con la criptomoneda Bitcoin. De esta forma, El Tubo se adelanta al futuro siendo el primer comercio gastronómico del Baix Camp que permite pagar con esta moneda.
La innovación es la seña de identidad de este restaurante. Así lo explica su dueño, Luís Angel: «nos dedicamos a innovar en gastronomía jugando con nuevos productos y nuevos platos. Con esta forma de pago arriesgamos a perder dinero, pero queremos dar a conocer el Bitcoin».
Bitcoin como sistema de pago
Desde el año 2008 la palabra dinero electrónico va asociada a Bitcoin. A finales de ese año, un tal Satoshi Nakamoto publicó en una lista de correo de criptografía un artículo llamado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, un documento de 9 páginas en el que describía una forma de dinero en efectivo electrónico puramente peer-to-peer en el que se eliminaba al intermediario para intercambiar dinero digital.
El Bitcoin es un sistema de pago virtual que fue creada en 2008 por Satoshi Nakamoto. El dueño de El Tubo oyó hablar de ello en los medios y se animó a implantarla en su restaurante como método de pago. En febrero un cartel en el interior del restaurante anunció la posibilidad de pagar con Bitcoins. Al principio muy poca gente utilizó esta modalidad, pero durante el último trimestre, asegura que los clientes optan por la moneda digital han aumentado «en marzo y abril la expansión del Bitcoin ha dado una subida muy fuerte», explica.
Actualmente, un Bitcoin equivale a 9.000 euros, es por eso, que para los gastos menores se utiliza la moneda decimal, llamada ‘satoshi’. «El perfil los clientes que pagan con criptomonedas son menores de 30 años». Luis Angel considera que esto se debe a que «es una tecnología complicada al inicio porque tienes que ponerle un rato para abrirte un wallet (cartera digital). Pero el que invierte en Bitcoin, al final le encanta y es muy cómodo».
Luís Angel es consciente del riesgo que supone esta moneda «seguramente somos de los primeros de España en aplicar esta forma de pago, ya que realmente el Bitcoin es muy volátil, en las mismas cotizaciones ves que de repente se coloca a todo lo alto o desaparece». Sin embargo está seguro que «las criptomonedas han venido para quedarse. Son el futuro».
Un piso pagado con Bitcoin
El 10 de enero del 2018 se vendió en Tarragona el primer piso del Estado Español pagado con Bitcoins. Se trataba de un ático cerca de la plaza Imperial por el que se pagaron 40 Bitcoins, que por aquel entonces equivalían a 550.000 euros.
La propietaria, que trabajaba en la inmobiliaria vendedora Mister Piso, llevaba cinco años en intentando venderlo y finalmente aceptó cobrar con esta moneda virtual.